22-03-2023
Un frente atlántico, poco activo, dejará cielos nubosos y precipitaciones, en general débiles, en el oeste de Galicia y con baja probabilidad en el resto de Galicia y el oeste de Asturias. Podrían llegar a ser localmente moderadas y persistentes en el suroeste de Coruña y zonas de Pontevedra. En el resto de la Península predominarán los cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas, más abundantes en el tercio norte. También esperamos intervalos de nubes bajas matinales en Baleares, en los litorales del norte del Mediterráneo, de Murcia, bajo Ebro y en el oeste de Salamanca y Extremadura, con probabilidad de brumas o bancos de niebla matinales. En Canarias se esperan intervalos de nubes, predominantemente de tipo medio y alto, tendiendo a poco nuboso. Probabilidad de calimas que se irán extendiendo de este a oeste del archipiélago.
Las temperaturas máximas tenderán a subir en la mayor parte de la Península y en ambos archipiélagos, pero descenderán en Galicia y en el extremo noroeste de Castilla y León. Las mínimas tendrán ligeros ascensos en el sureste, alto Ebro y Canarias, y pocos cambios o ligeros descensos en el resto. Se esperan heladas débiles en Pirineos.
Vientos del oeste y suroeste en Galicia y Cantábrico occidental y predominio de vientos de componente oeste, flojos en general, en el resto de la Península. Soplarán vientos del sur en Baleares, y alisios en Canarias, con intervalos fuertes en islas occidentales.
23-03-2023
Un nuevo frente atlántico afectará a Galicia, Cantábrico y noroeste de Castilla y León, dejando cielos nubosos, lluvias y chubascos, que serán más intensos y localmente persistentes en el oeste de Galicia. Se irán extendiendo de oeste a este a lo largo del día, siendo menos probables en el Cantábrico oriental. Intervalos de nubes medias y altas en el resto de la mitad noroeste peninsular. En el resto de la Península y en Baleares predominarán los cielos poco nubosos o con algunos intervalos de nubes de tipo medio y alto. En Canarias predominarán los cielos poco nubosos con algunos intervalos nubosos, pero sin precipitación.
Las temperaturas ascenderán en ambos archipiélagos, área cantábrica y mitad este peninsular, y con pocos cambios en el resto.
Vientos del oeste y suroeste en la Península, salvo en el noreste y en Baleares, donde serán de componente sur. Habrá intervalos de fuerte en la costa de Galicia. Alisios en Canarias, con intervalos fuertes en las islas occidentales.
Las temperaturas ascenderán en ambos archipiélagos, área cantábrica y mitad este peninsular, y con pocos cambios en el resto.
Vientos del oeste y suroeste en la Península, salvo en el noreste y en Baleares, donde serán de componente sur. Habrá intervalos de fuerte en la costa de Galicia. Alisios en Canarias, con intervalos fuertes en las islas occidentales.
24-03-2023
El frente, que habrá entrado en la Península el día anterior, dejará cielos nubosos en gran parte del tercio noroeste peninsular, así como lluvias y chubascos ocasionales en general. Intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso en el resto de la Península, pudiendo estar poco nuboso en el sureste peninsular y Baleares. En Canarias predominarán los cielos poco nubosos con algunos intervalos nubosos, pero sin precipitación.
Las temperaturas ascenderán en ambos archipiélagos y litoral mediterráneo, y bajarán en el resto.
Vientos del oeste y suroeste en la mayor parte de la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en la costa de Galicia. Alisios en Canarias, con algún intervalo fuerte.
Las temperaturas ascenderán en ambos archipiélagos y litoral mediterráneo, y bajarán en el resto.
Vientos del oeste y suroeste en la mayor parte de la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en la costa de Galicia. Alisios en Canarias, con algún intervalo fuerte.
25-03-2023
Se espera que un nuevo sistema frontal afecte al tercio noroeste peninsular, produciendo nubosidad y probabilidad de precipitaciones ocasionales en Galicia y oeste de Asturias. Podrán ser algo más intensas y persistentes en el oeste de Galicia, y menos probables cuanto más hacia el este, no descartándose de forma débil y dispersa, en gran parte del área cantábrica y Pirineos. En el resto de la mitad norte peninsular, intervalos nubosos predominando nubosidad media y alta, y poco nuboso en el sur y el área mediterránea. En Canarias, poco nuboso y posibilidad de calimas durante la primera mitad del día.
Las temperaturas diurnas descenderán en el área mediterránea oriental y Baleares y predominando los ascensos en el resto, más acusadamente en el Cantábrico. Las mínimas, en descenso en la mitad norte y en ascenso en el tercio sur. En Canarias, pocos cambios, o con ligeros ascensos en islas occidentales. Los vientos en la Península soplarán del suroeste y oeste, más intensos en la mitad norte, y fuertes y racheados en el litoral gallego y cantábrico. Rachas fuertes en zonas altas del noroeste peninsular. Poniente en el Estrecho y Alborán. En el resto del área mediterránea y Baleares irán rolando a componente sur. En Canarias seguirá el alisio con algunos intervalos fuertes.
Las temperaturas diurnas descenderán en el área mediterránea oriental y Baleares y predominando los ascensos en el resto, más acusadamente en el Cantábrico. Las mínimas, en descenso en la mitad norte y en ascenso en el tercio sur. En Canarias, pocos cambios, o con ligeros ascensos en islas occidentales. Los vientos en la Península soplarán del suroeste y oeste, más intensos en la mitad norte, y fuertes y racheados en el litoral gallego y cantábrico. Rachas fuertes en zonas altas del noroeste peninsular. Poniente en el Estrecho y Alborán. En el resto del área mediterránea y Baleares irán rolando a componente sur. En Canarias seguirá el alisio con algunos intervalos fuertes.