Elsa cantará el himno de Extremadura en el Teatro Romano en los actos de celebración del Día de la Comunidad Autónoma
La cantante villafranquesa Elsa Tortonda interpretará el himno de Extremadura acompañada al piano por Samuel Iglesias en los actos de celebración del Día de la Comunidad Autónoma en la entrega de las medallas de Extremadura el día 7 de septiembre por la noche en el teatro romano de Mérida.
Para ella un sueño que se ha hecho realidad, «desde que era pequeña siempre he sido muy forofa de mi tierra y costumbres, llevando Extremadura por bandera con orgullo. Cantar en el Teatro Romano ha sido un sueño que he llevado siempre conmigo y que nunca creía que llegaría a cumplirse, por lo que solo me queda dar las gracias a la Junta de Extremadura por elegirme para poner voz a nuestro himno en este día tan especial para todos los extremeños y así, hacer de ese sueño una realidad», relata en su perfil de facebook la cantante.
La población villafranquesa no ha tardado en pronunciarse también en redes sociales, quienes han manifestado que también es un orgullo para todos sus vecinos y que «no hay mejor voz que la suya para interpretar el himno de Extremadura», «enhorabuena, lo vas a hacer genial», son algunos de los comentarios que se pueden encontrar en dichas redes.
Acto Día de Extremadura
Como ya es habitual, el acto constará de dos partes, una primera dedicada al acto de imposición de las medallas de Extremadura y otra de carácter lúdico en la que el protagonismo será de los artistas. Este año los conductores serán el actor Fernando Ramos (en lo que constituye un «guiño» a la cultura, según ha precisado el portavoz) y la periodista Sara Bravo.
Las medallas han recaído este año en los municipios de Don Benito y Villanueva de la Serena (cuya imposición estará a cargo del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara); la investigadora Guadalupe Sabio Buzo (a quien le entregará la medalla el rector de la Uex, Antonio Hidalgo); el fundador de la Asociación ELA-Extremadura, Marco Antonio Sánchez Becerra (ésta, a título póstumo, y que será entregada por la presidenta de la Asociación ELA-Extremadura, Lola Dorado Calasanz); la abogada Eva González Pérez (cuya entrega hará la presidenta del TSJEX, María Félix Tena); y la Federación Extremeña de Caza (que será impuesta por el presidente de la FEMPEX, Francisco Buenavista).
Publicidad
Además, «el discurso ciudadano» que ya forma parte también de los actos tradicionales del Día de Extremadura corresponderá al escritor Luis Landero.
Por lo que respecta al apartado lúdico, este año pasarán por el escenario del teatro romano el mago Jorge Luengo, el cantaor Manuel Pajares acompañado al piano por Pedro Calero, Raquel Sande, el coro Amadeus, la bailaora Carmen La Parreña y Bambikina. Mención especial ha merecido la actuación del cantautor Luis Pastor, que guarda -ha dicho González- una «sorpresa» para esa noche.
El portavoz del gobierno regional, Juan Antonio González, puso en la presentación de este acto, especial énfasis en que la totalidad de la producción del acto del día 7 va a ser realizada por empresas extremeñas. Y ha añadido que todos los protagonistas que pasarán por la escena del teatro romano son también de la región.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión