El domingo 7 de mayo comienzan las actividades de San Isidro con el traslado del santo hasta el Valle
A su llegada, 20.30 horas, comenzará la Eucaristía en la Parroquia, seguido del pregón que correrá este año a cargo de Ramón Manzano Casillas
La festividad de San Isidro Labrador se celebrará en Villafranca de los Barros del 12 al 15 de mayo. En la tarde de ayer, el concejal de Festejos, Mariano Blanco, el coordinador de actividades festivas, Francisco Carmona Bohórquez, y el presidente de la Hermandad de San Isidro, Juan Gabriel Valdeón Gragera, desvelaban el programa festivo y religioso de San Isidro 2023 que organizan conjuntamente el Ayuntamiento y la Hermandad de San Isidro.
Resultado de muchas semanas de trabajo y que pretenden que sean del agrado de todos.
Programa atractivo
Habrá actividades infantiles, juveniles, bailes, actuaciones musicales... Tampoco faltarán este año concursos asentados en esta romería como el de carrera de cinta a caballo, el de destrezas y habilidades con tractor y remolque… o la Gymcana 'Campo vivo' que repite este año en su segunda edición, en el que los concursantes deberán superar diferentes pruebas, algunas del año pasado consistían en transportar una alpaca, coger un esportón de cebollas, o recoger ramones con una horca, entre otras.
El objetivo que se plantean con dicha programación es «potenciar y dar vistosidad» a esta fiesta de tanta tradición en la localidad. Por ello, organizan el concurso de casetas engalanadas para que la pradera luzca preciosa.
«Imaginación, fantasía, gusto y colorido, todo se valorará», con premios para los mejores. El primero recibirá una barbacoa cortesía de Forge Adour valorada en 1000 euros, el segundo premio será de 500 euros y el tercero de 250 euros. «Y el premio garantizado que tendremos todos, que nuestra romería luzca como merece», enfatizaba Valdeón Gragera.
El plato fuerte, la procesión, está prevista para el lunes 15 de mayo a partir de las 10.30 horas desde la Parroquia del Valle, acompañado por el Tamborilero 'El Realito'. A la llegada a la Ermita se celebrará misa cantada por Sueños Rocieros.
También, otro de los atractivos que traerá esta fiesta y que ha levantado «cierto revuelo», no solo en la localidad, sino en la comarca, es la visita, que no concierto, de José Manuel Soto el día 14 de mayo a partir de las 19.00 horas. Es el causante que la Hermandad haya crecido en socios en estos últimos días. Compartirá con los hermanos un rato de convivencia, y recordará con los amigos que se forjó en el Colegio San José aquellos tiempos cuando estudiaba en Villafranca.
Por otro lado, se pondrá a disposición del ciudadano autobuses gratuitos para el traslado a la pradera desde la plaza Juan Carlos I desde el viernes hasta el lunes. El horario del viernes y sábado hasta las 7.00 de la mañana, domingo hasta las 4.00 de la madrugada, y lunes, con el último horario de las 20.00 horas.
Actividades previas
Este fin de semana ya arranca la maquinaria para San Isidro 2023. Este domingo 7 de mayo a las 10.00 horas, IV Camino a caballo.
Ya por la tarde, a las 18.30 horas, procesión de traída de San Isidro desde la ermita hasta la Parroquia Sta. María del Valle. A las 20.30 horas comenzará la Eucaristía en la Parroquia del Valle e inicio del Triduo en honor a San Isidro. A su finalización pregón ofrecido por Ramón Manzano Casillas.

Normativa general
Los caballos deben estar fuera de la pradera a partir de las 21.00 horas.
Se prohíbe la música desde que llega la procesión a la pradera hasta que se acabe la misa y en el resto de los actos como concursos y actuaciones musicales.
Las cadenas de acceso a la pradera se abrirán desde las 6.00 horas hasta las 11.00 horas del mediodía.
El desmontaje de casetas no se podrá realizar antes de 20.00h del día 15 de mayo.
La Hermandad de San Isidro y el Ayuntamiento agradecen la labor de Cruz Roja y Protección Civil, además de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.