.jpg)
.jpg)
Inaugurada la XXI edición de la Feria de Muestras Empresarial y Comercial EXPOBARROS. Una de las citas más relevantes del sector comercial de la Comarca de Tierra de Barros. Casi un centenar de stands, distribuidos entre el pabellón de la Ciudad Deportiva y una carpa instalada próxima al pabellón, se dan cita en esta muestra, que acoge, en esta anualidad, un total de 64 empresas.
En la mañana del viernes se inauguró esta feria con la presencia, en su mayoría, de empresarios y comerciantes de la localidad.
El primero en tomar la palabra fue José Manuel Blanco, concejal de Comercio, destacó la importancia del sector empresarial y del comercio en la localidad, «en este espacio podemos encontrar el mayor número de inconformistas por metro cuadrado, Villafranca es esfuerzo, es superación, es no cruzarse de brazos, es no rendirse nunca… es lo que caracteriza vuestro espíritu emprendedor, el que hace ciudad». Añadió, «Villafranca es cuna de emprendedores, una ciudad con una industria envidiable, de referencia, que espera la continuidad de políticas que fomenten su crecimiento inteligente».
Blanco aprovechó la ocasión para felicitar a aquellos que le precedieron en esta tarea, «trabajo infatigable el que habéis desarrollado, felicidades por ello». Concluyó con una petición, «no utilicemos las instituciones públicas como arma arrojadiza en la controversia política, trabajemos buscando el bien común, en equipo, para generar así empleo, y con ello, riqueza».
El alcalde del municipio, José Manuel Rama Moya, tuvo palabras de agradecimiento hacia todos los trabajadores que han hecho posible esta feria, también agradeció a la Diputación de Badajoz, «deseamos que en próximas ediciones sigamos contando con vuestro respaldo, también deseamos que lo haga la Junta de Extremadura, para que EXPOBARROS alcance una mayor dimensión en nuestra región». Hacia los empresarios y comerciantes también se dirigió, «sois los protagonistas en esta muestra empresarial y hacéis posible que los vecinos de Villafranca tengan la oportunidad de pasar unas jornadas conociendo nuestros productos, actividades e iniciativas empresariales y disfrutando de nuestra gastronomía».
El siguiente en subir al escenario fue el presidente de la asociación de Comerciantes de Villafranca, Juan González. Destacó la importancia del pequeño y mediano comercio en la vida de los pueblos, «garantizan una ciudad viva, segura, amable, multifuncional, comercialmente justa, socialmente equitativa, culturalmente diversa y generadora de empleo local». Mostró preocupación por el pequeño comercio, «estamos desfavorecidos por las leyes, hace falta una ley de comercio y una política de ordenación comercial que tenga en cuenta el importante papel económico y social que desempeña el pequeño comercio».
Tras él habló el presidente de la asociación de Empresarios de Villafranca, Antonio Romero. Definió a EXPOBARROS como «la niña mimada… cuando la vemos crecer, la sentimos como un hijo, uno siento cierto orgullo, todo lo que sea ver crecer a esta feria y que los empresarios y comerciantes puedan promocionar y vender sus productos a nosotros nos alegra muchísimo».
Javier Peinado, secretario general de la Confederación Regional Empresarial, CREEX, admiró la celebración número XXI de EXPOBARROS, «no es fácil mantener una feria durante más de 20 años, y más con estos tiempos que corren». Planteó dos retos; por un lado, dijo, «hay que reinventarse, desde la CREEX vamos a hacer un plan muy importante de apoyo conjuntamente con las administraciones públicas en todos los ámbitos, van a participar de este plan la Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz y Cáceres, Cámara de Comercio y distintos ayuntamientos que se van a ir sumando». El segundo reto que explicó va orientado a no perder la personalidad que poseen los comercios, y al mismo tiempo a que ofrezcan algo diferente, así conseguirá «calidad, competitividad... y para ello, debemos ir todos de la mano, muy unidos», manifestó Peinado.
El vicepresidente tercero de la Diputación de Badajoz, Ramón Ropero, tendió su mano para seguir colaborando con esta muestra empresarial, «desde la Diputación vamos a seguir apostando por Villafranca porque Villafranca es muy importante para Extremadura, cuando sacamos 500.000€ del plan IDAE es porque es importante, también para los empresarios y comerciantes, o el plan Dinamiza en el que la Diputación aporta más de 40.000€ para Villafranca, no podía ser de otra manera». Ropero mostró su satisfacción por el nuevo proyecto que albergará, entre otras cosas, EXPOBARROS, «es un proyecto muy importante, estoy seguro que vamos a poder tener unas magníficas instalaciones para hacer esa inauguración, algo que vendrá muy bien no solo al comercio e industria de Villafranca, sino a todo el pueblo». Concluyó con un, «larga vida a EXPOBARROS».
Por último, el primer Teniente de alcalde, Manolo Piñero, también se refirió a ese proyecto que llevará por nombre, concretó Piñero, 'Palacio de Ferias y Exposiciones de Villafranca', que será inaugurado, «si los plazos son benévolos y las cosas trascurren como lo tenemos planeado en la próximo edición de EXPOBARROS». El primer teniente de Alcalde hizo mención al gasto que supone, por parte del ayuntamiento, organizar un evento como este, «hemos tenido que realizar un enorme esfuerzo económico, pero yo estoy convencido que no es un gasto, es una inversión que hace el ayuntamiento de Villafranca para Villafranca porque va a tener un retorno de prosperidad y mejora económica para todo el tejido empresarial de Villafranca». Finalmente, pidió la colaboración de la Diputación y de la Junta de Extremadura en este tipo de muestras, «necesitamos mayor apoyo de las instituciones, la Diputación siempre va tener un papel protagonista en EXPOBARROS, nosotros estamos abiertos a esa colaboración… sumemos fuerzas en beneficio de nuestros vecinos», concluyó.
Se trata de una feria donde el visitante podrá encontrar todo tipo de productos relacionados con la alimentación, industria, comercio, decoración, hostelería, automoción… una gran variedad de artículos que reflejan el éxito de esta muestra multisectorial. Este será el último año que EXPOBARROS se celebre en estas instalaciones. Esta mañana se ha presentado el proyecto para albergar las ediciones futuras de EXPOBARROS. Se trata de una nave de exposiciones que tendrá unas dimensiones de 3.600 metros cuadrados para exposiciones. La ubicación elegida ha sido el Recinto Ferial de Villafranca. Se prevé que, dicha nave, pueda ser inaugurada en la próxima edición.
Volviendo al 2019, EXPOBARROS cuenta, un año más, con EXPOMÚSICA. Además, hay multitud de actividades para el disfrute de los más pequeños: hinchables, cars, photocall y muchos más juegos.
EXPOBARROS concluirá mañana, 8 de diciembre, a las 21.00h. Para este día se sortea entre los compradores, 400 euros. Una propuesta promovida por asociación de Empresarios y la asociación de Comerciantes de la localidad. La persona ganadora tendrá de plazo desde el momento del sorteo (15.00h) hasta las 21.00h del mismo día para consumir los 400€ entre los stands de EXPOBARROS, siendo obligatorio consumir 200€ entre los stands del pabellón y otros 200€ entre los stands de la carpa.
Un evento que organiza el ayuntamiento de Villafranca de los Barros, patrocina la Diputación de Badajoz y colabora la Asociación de Empresarios y la Asociación de Comerciantes de la localidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.