Borrar
Los diferentes grupos políticos aprobaron en pleno la obra para la construcción del futuro 'Palacio de Ferias y Exposiciones'
Último pleno ordinario de 2019

Los diferentes grupos políticos aprobaron en pleno la obra para la construcción del futuro 'Palacio de Ferias y Exposiciones'

Se aprobó además, con el voto positivo de PP y Cs pero con el negativo del Grupo Municipal Socialista, el cambio de inversión de ampliación de la Escuela de Música para destinarla a la Biblioteca Municipal

Sábado, 21 de diciembre 2019

En el día de ayer se celebró sesión ordinaria de pleno en Villafranca de los Barros. Este último pleno de 2019 ha estado marcado por la polémica en cuanto a la falta de los expedientes del orden del día para la sesión, en un inicio pensada, para el pasado miércoles. Finalmente se celebró ayer en horas inusuales, a la 13.00h y sin la presencia del líder de la oposición, Ramón Ropero, que no pudo acudir a la cita por motivos de agenda.

Cambio de inversión de ampliación de la Escuela de Música para destinarla a la Biblioteca Municipal. Se aprobó con el voto positivo de PP Y Cs.

Se debatió mucho en el día de ayer. Los puntos más debatidos fue, en primer lugar, el de la aprobación de cambio de destino de las inversiones financiadas con remanente de tesorería: cambio de inversión de ampliación de la escuela de música para destinarla a la biblioteca municipal.

El concejal de Urbanismo y Obra, Manuel Piñero especificó, «la nueva biblioteca que se va a construir ronda los 600.000 euros, primero la A y después la B, no tenemos dinero suficiente para acometer las dos obras a la vez, no podemos hacerlo salvo que nos ayuden otras administraciones públicas, y a las pruebas me remito que a la mínima que pueden nos ponen palos en las ruedas y nos quitan subvenciones».

El portavoz socialista se pronunció con un «no» a la medida, «esa segunda fase para la Casa de la Música la dotaría de nuevos espacios, nuevos servicios… era una buena oportunidad para la música en Villafranca y no se va hacer simplemente por una cabezonería vuestra por poner una biblioteca que será pequeña, sin aparcamientos y de difícil construcción», recordó, «no hubiese hecho falta si hubiesen utilizado el edificio que ya estaba adquirido para comenzar una biblioteca moderna frente a la Casa de Cultura, dais la espalda a la música».

La portavoz de Ciudadanos, Isabel García Ramos, respondió, «os habéis dedicado a comprar a tontas y locas con dinero público edificios que están en ruinas… donde usted quería poner la biblioteca, solo ese edificio nos ha costado más 380.000 euros, y es una casa para tirarla, ahora habría que hacer otra inversión de 500 o 600.000 euros para poder convertirla en biblioteca… lo más sensato para nosotros es utilizar la Casa del Folklore como biblioteca, para este ejercicio no se puede realizar la segunda fase de la Casa de la Música, porque nuestro objetivo es terminar las obras que empezamos, esa es la principal responsabilidad de este gobierno». Concluyó, «nuestro voto es sí».

Construcción de la Nave de Ferias y Exposiciones en el recinto ferial

Aprobaron por unanimidad el proyecto de obra para la construcción de la Nave de Ferias y Exposiciones en el recinto ferial y su expediente de contratación. El futuro 'Palacio de Ferias y Exposiciones de Villafranca' costará un millón y medio de euros, el 75 por ciento lo aporta el propio ayuntamiento y el 25 restante la Diputación de Badajoz. Aunque los diferentes grupos políticos dijeron «sí» a la medida, también suscitó debate.

El portavoz socialista, Rodríguez Soler, criticó el cambio de ubicación pues dijo, «supondrá mayor gasto al tener que acondicionar la zona, fuimos los socialistas quienes lo ideamos, buscamos la inversión de la Diputación con esos 400.000 euros, que por cierto, se va a mantener». Piñero respondió, «es más caro en el sitio que ustedes habían pensado… agradezco la aportación de Diputación de Badajoz».

Moción para la rápida solución para la continuación de las obras de construcción de las 31 viviendas públicas en Villafranca

Otros de los puntos, también muy debatidos, fue el de la aprobación de la moción conjunta de los Grupos Municipales Ciudadanos y Popular para instar a la Junta de Extremadura, consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda a que adopte una rápida solución para la continuación de las obras de construcción de las 31 viviendas públicas en Villafranca paralizadas hace más de cinco meses. Unas viviendas que tienen un coste de 1.700.000 euros.

El portavoz socialista, Joaquín Rodríguez Soler, señaló, «vosotros habéis demostrado que las viviendas públicas no son de vuestro interés, con una carta habéis querido salvar los muebles, la consejera ha hablado con nosotros, y nos desvela que en julio de 2019 la consejería tuvo respuesta de la UTE en el que manifiestan su situación de incapacidad para poder continuar con las obras, el motivo es la escasez económica de una de las empresas que componen la UTE». Defendió, «la Junta no ha dejado de hacer su trabajo, hay un procedimiento abierto, un procedimiento que necesita tiempo, esto no se hace de un día para otro». En este sentido, el grupo de la oposición rechazó la medida.

Los portavoces del equipo de gobierno coincidieron en la, señalaron, «manera sectaria con la que actúa la consejera al no dirigirse a nosotros». Defienden que redactaron una carta para preguntar e insistir por la continuidad de estas viviendas, y subrayan, «no hemos tenido respuesta».

Consejo sectorial de medios de comunicación

El siguiente punto debatido fue el de la aprobación de la moción del Grupo Municipal Socialista sobre Consejo Sectorial de Medios de Comunicación. Lorenzo García Mateos, portavoz socialista en este punto, expuso, «que se desistan las instrucciones del concejal delegado de Comunicación», pues dijo, «vulnera derechos fundamentales, carece de base legal, obvia el reglamento regulador del Consejo Sectorial de Medios de Comunicación y crea inseguridad jurídica a los trabajadores municipales».

El concejal delegado de Medios, Mariano Blanco, calificó, «no sabéis leer, vosotros decís instrucciones del concejal de Comunicación y en realidad es una Instrucción del Servicio del concejal delegado de Medios de Comunicación… no es lo mismo… lo único que se hace con esta medida es otorgar participación a los diferentes grupos políticos de la localidad, o sea, lo más democrático que existe, no jueguen al despiste, no cuela, nunca le voy a decir a nadie que es lo que tiene que hacer, soy demócrata, además, con esta instrucción del servicio se pone en valor a los profesionales de los medios de Comunicación».

Libertad de enseñanza y el derecho a la educación de las familias

El último de los puntos debatidos fue referente a la moción del grupo Ciudadanos y Popular instando al Gobierno de España y a la Junta de Extremadura a garantizar la libertad de enseñanza y el derecho a la educación de las familias.

En este punto habló Miriam García Cabezas que ofreció un «no» a la medida, se escudó, «es una medida innecesaria, consideramos que no existe ningún elemento que indique que se están incumpliendo con los derechos fundamentales de la Carta Magna, quieren equivocar la opinión pública diciendo que la libertad de enseñanza equivale a la libertad de elección de centro». Aseguró, «en Extremadura existe una convivencia estupenda entre la educación pública y la concertada, lo que demuestra la buena sintonía entre una y otra, y con la Junta de Extremadura, y también a nivel presupuestario, pues en 2020 se mantiene la financiación de la concertada».

Votaron por unanimidad los siguientes puntos:

Ratificación de los convenios de colaboración policial firmados con otros ayuntamientos para prestación de servicios de agentes en fecha puntuales.

Aprobación de la modificación parcial el acuerdo marco convenio regulador de los empleados públicos del ayuntamiento de Villafranca en materia de régimen disciplinario personal laboral temporal.

Aprobación del reglamento interno de la escuela profesional Valdequemao XI.

Aprobación de la moción del Grupo Municipal Socialista instando al ayuntamiento de Villafranca a destinar los fondos del plan de apoyo para la inversión municipal planes «Dinamiza» a partidas que generen inversiones y empleo en la localidad. A Villafranca le corresponde una cantidad de 348.000 euros por parte de la Diputación de Badajoz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los diferentes grupos políticos aprobaron en pleno la obra para la construcción del futuro 'Palacio de Ferias y Exposiciones'