La delegación de Festejos plantea hacer festivo el martes de carnaval
El antiguo contenedor de arte acogió en la mañana de ayer una rueda de prensa para valorar el carnaval de Villafranca 2022. Está ubicación será el lugar de encuentro, a partir de ahora, de las personas involucradas en el carnaval para desarrollar eventos, asuntos o actividades relacionadas con esta festividad.
A dicha rueda de prensa acudían un representante de la asociación carnavalera de Villafranca, Manuel Caballero, y el concejal de Festejos, Mariano Blanco.
En primer lugar, Caballero calificaba esta edición como el «carnaval de recuperación… positivo viniendo de donde venimos, con muy alta participación pero con el propósito de mejorar ciertas cosas». Entre ellas, llenar el festival para próximos años, así como generar actividades para ese primer día de fiesta con el objetivo de disfrutar del carnaval también fuera del certamen, dar mayor publicidad a la ruta de la tapa carnavalera, y «darle una vuelta» al martes de carnaval, para que el desfile sea más vistoso y más gente se sume al entierro de la sardina, ya que hubo muchos espectadores pero pocos disfrazados, una posible solución sería, «hacer el martes festivo… eso, o que el lunes se termine todo… es complicado, pero ya se hizo en su momento, el martes de carnaval fue festivo en Villafranca».
En este sentido, Mariano Blanco apoyó, «este concejal ya ha pedido a la corporación que el martes de carnaval sea fiesta local, es muy difícil romper con las tradiciones… pero volveré a pedirlo porque el carnaval de Villafranca tiene entidad suficiente como para poderlo hacer». El objetivo, «conseguir que el carnaval de Villafranca esté entre los tres primeros de Extremadura, potenciarlo y que tenga el empaque fuera de Villafranca que ya tiene dentro». «Nos planteamos a partir de ahora que el carnaval sea el buque insignia de la ciudad, mueve a muchísima gente», concluyó Blanco.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión