

El área de Cultura del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros presentó en el día de ayer, 25 de octubre, la intensa programación cultural, pero sobre todo, «musical» para estos últimos días de octubre y para todo el mes de noviembre. Como no podía ser de otra manera, la música será la protagonista, coincidiendo con la celebración del famoso 'Certamen Pedro Bote' los días 24, 25 y 26 de noviembre, y teniendo también en este mes venidero Santa Cecilia, patrona de los músicos, el 22 de noviembre, festivo local.
Aunque no solo la música cobrará importancia en estos días. Más cercano en el calendario, en concreto, este sábado 28 de octubre, a las 20.00 horas, el Teatro Festival acogerá la obra 'Alacrán o la ceremonia' de Producciones Glauka dentro del Circuito D´Rulex, de la Diputación de Badajoz. El actor y dramaturgo extremeño, José Antonio Lucía, trae una «arrolladora y torrencial obra teatral, él solito», decía en la rueda de prensa el coordinador de la casa de Cultura, Fernando Clemente. Corroboraba esta idea la concejala de Cultura, Miriam García Cabezas, quien, a su vez, animaba a la población a disfrutar de esta representación teatral «que impacta». La entrada es gratuita.
Para cerrar el mes, fotografía. El martes, 31 de octubre, se inaugura la exposición fotográfica «Las Cosas del Cielo y de la Tierra», de Jam Montoya, a las 19.00 horas en la casa de cultura. Clemente ensalzaba a Montoya, «es todo un referente de la fotografía nacional. Perdérsela, no venir a verla, es un error para aquellos que aprecien las miradas de la naturaleza», avisaba. Una muestra que patrocina Proyecto «Negativo Foto» y la Fundación Caja Badajoz. Se podrá contemplar del 31 de octubre al 10 de diciembre. De lo que ya sí se puede disfrutar es de la exposición de cómics 'La España vaciada', de la Asociación extremeña Extrebeo en la cafetería de esta misma casa.
Noviembre se estrenará con un concierto que inaugurará el mes y el XXVI Certamen Pedro Bote. La Big Band Projex inundará de música jazz y viejas bandas americanas el Festival el día 5 a las 12.30 horas. Tres euros la entrada anticipada, y cinco en taquilla.
Una de las novedades de este mes imperiosamente musical es la I Feria de Música de Villafranca, en Efevi y a la que ya se han apuntado cerca de 30 formaciones musicales. «De las cosas más ambiciosas que se hayan hecho, musicalmente hablando, en Villafranca», resaltaba el concejal de Certámenes y Efevi, Javier Pardo. Se montarán dos escenarios y habrá servicio de barra, «la música no parará en ningún momento, desde las dos de la tarde hasta más de las dos de la madrugada» el 11 de noviembre, 12 horas de música sin interrupción. Las entradas se pondrán a la venta el próximo martes, y costará dos euros.
Por otro lado, la Escuela y la Banda de Música tendrán también su relevancia, ya que el 22 de noviembre se celebra Santa Cecilia, patrona de los músicos, y por ello, y aprovechando que es festivo local, la Escuela Municipal de Música prepara un concierto para ese día gracias a los pequeños músicos villafranqueses. Se llevará a cabo en la Plaza de América a las 12.00 horas. Una plaza que a Verónica Rivera, quien habló en representación de la Escuela y la Banda, le gusta mucho por la «acústica que tiene».
Días antes, el 18 de noviembre en el Festival a partir de las 20.00 horas, está programado el concierto de la Banda Municipal de Música que este año hará un «paseo por la historia de la Banda en estos 150 años de vida». Explicaba Rivera que se va a poder realizar gracias a las partituras que se conservan en los archivos de la misma, por tanto, las personas que hayan seguido a la Banda en todos estos años podrán recordar músicas de otras épocas.
Y para cerrar noviembre como merece, la XXVI edición del Certamen Internacional de Jóvenes Intérpretes Pedro Bote (24, 25 y 26). 20 han sido los jóvenes que ya se han inscrito.
Los premios que se concederán a los finalistas serán de 5.000 euros al primer clasificado, 2.500 euros al segundo y 1.500 al tercero.
El área de Cultura espera que toda esta programación sea del agrado de todos y que sean testigos de ellas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.