

El pasado jueves 23 de julio, se celebró pleno ordinario en el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros.
En dicho pleno, los diferentes grupos políticos se mostraron «a favor» de aprobar la mayoría de los distintos puntos del orden del día, aunque sí que se evidenciaron discrepancias en muchos de ellos.
En primer lugar, se aprobó por decreto de alcaldía, la dación de cuentas de la aprobación del proyecto de obras, varias garantías AEPSA 2020 y solicitud de subvenciones, que se traducirá en las mejoras de varios acerados de la localidad, como los de la calle Llerena, Cascales Muñoz, Reyes Católicos, Pedro de Valdivia, Calzada, Plaza Juan Carlos I y mejora de cubierta del cementerio municipal. Todo ello con un presupuesto de 362.108 euros.
Se aprobó, con la abstención del grupo municipal socialista, y con los «a favor» de Ciudadanos y grupo popular, la incoación de expediente de disciplina urbanística por infracciones graves o muy graves. La nueva ley, justificó Manuel Piñero, portavoz del Partido Popular, ya «obliga que las sanciones tipificadas como graves o muy graves sea el pleno de la corporación quien determine la instrucción del correspondiente expediente y así lo estamos haciendo». De este modo, el secretario desveló que se incoa el expediente nº 1, 389, por la infracción de una obra ejecutada sin licencia en paraje Guarida, polígono 12, parcela 102 y 218, consistente en la construcción de una vivienda unifamiliar con porche. Se considera una infracción grave. La sanción podría llegar hasta los 26.500 euros.
El siguiente punto que se aprobó por unanimidad fue el de la modificación de la ordenanza urbanística municipal sobre las condiciones estéticas y de edificación publicado en el BOP 27-05-2013 con la que se permitirá construir cocheras o locales comerciales en solares estrechos o medias casas. Una medida, que señalaron, pondrá en valor los barrios tradicionales y evitará que dichos inmuebles se queden vacíos.
El siguiente punto, aunque también existió unanimidad entre los tres grupos políticos, generó tensión entre Ramón Ropero (PSOE) y Manuel Piñero (PP). Versó sobre la solicitud a la Junta de Extremadura de reversión de los terrenos en el Ejido cedidos en su día para una «Hospedería». Isabel García Ramos, portavoz del grupo Ciudadanos consideró que la recuperación de esa zona, en torno a 10.000 metros cuadrados, «permitirá tener más suelo, y posiblemente la creación de nuevas viviendas, la reversión de esas tierras van a dar cumplimiento a uno de los acuerdos programáticos de este equipo de Gobierno, que era redefinir el crecimiento de nuestro pueblo, sobre todo por la zona del Ejido, es uno de los compromisos que tiene este Gobierno, y que también secunda el PSOE».
Por su parte, Manuel Piñero (PP) criticó que se hayan tirado 500.000 euros a la basura para la creación de una Hospedería en el año 2010 presupuestada en 8 millones de euros, «los socialistas no son capaces de terminar nada en este pueblo». A lo que Ropero (PSOE) respondió, «los 500.000 euros los tiramos a la basura por culpa del PP, ya está bien, ustedes cuando gobernaron Extremadura, decidisteis que a Villafranca ni agua, y este acuerdo y el siguiente, el de la construcción del Centro Regional del Caballo, con el proyecto hecho, no se hizo porque Monago decidió que no, y usted que no».
A su vez, también se aprobó con el voto a favor de todos los grupos políticos la solicitud a la Junta de Extremadura de reversión de los terrenos en el Ejido cedidos en su día para la construcción de un Centro regional del Caballo. El alcalde, José Manuel Rama Moya, argumentó que dichos terrenos se podrían destinar para la posible creación de una planta fotovoltaica, o la creación de un pequeño bosque mediterráneo de encinas, alcornoques y pinos que sirva también como pulmón de la ciudad.
Todos los grupos apoyaron una moción del PSOE instando a la Junta de Extremadura a acondicionar el camino de Villafranca de los Barros conocido como «Calzada Romana», por el que transcurre el Camino de Santiago a través de la Vía de la Plata.
El último punto que se llevó a pleno generó mucho debate. La moción del grupo municipal socialista instando al gobierno municipal a que se constituya el Consejo local de Deportes. Francisco Jiménez Araya, portavoz socialista en este apartado, consideró que es «vital para crear una línea de diálogo, sobre todo, entre las personas o clubes que más conocen este sector». Criticó que el gobierno local «no ha hecho nada en 10 meses, que está fuera de juego, y que no escucha a los clubes».
El PP y Ciudadanos votaron a favor de la creación de un Consejo local de Deportes, pero no estuvieron de acuerdo con la exposición de motivos de Jiménez Araya. «Hemos puesto en marcha las inversiones para la mejora de la piscina y vestuario que rondarán los 400.000 euros, más los 15.000 vienen en los presupuestos para la mejora de accesos, alumbrado, etc. No hemos estado parados», respondió Manuel Piñero, portavoz de los populares. Culminó García Ramos (Cs), «la apuesta al deporte por parte de este equipo de gobierno es decidida, vosotros en 2015 lo llevasteis en vuestro programa electoral y no pusisteis un papel sobre la mesa, nosotros lo vamos a llevar a cabo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.