Cuatro pasos de dos cofradías diferentes desfilarán esta noche por las calles de Villafranca
El Cristo de la Fe fue tallado en madera por el imaginero levantino Alsina, y el trabajo fue costeado por Virginia Macón
Antonio Ortiz
VILLAFRANCA
Jueves, 18 de abril 2019, 19:12
Dos procesiones realizarán sendos desfiles por las calles de Villafranca de los Barros. Serán dos cofradías las que procesiones esta noche. La primera, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores (imagen que se venera en el Colegio San José de la Compañía de Jesús). Nuestro Padre, con la cruz a cuestas lleva el peso del mundo. Esa cruz que representan todos nuestros pecados. Ese Nazareno quiere dejarse ayudar en su largo camino de cruz. Acepta la ayuda de Simón de Cirene (según los Evangelios, la persona que ayuda a cargar con la cruz de Jesús hasta el Gólgota, donde luego sería crucificado.
La imagen es obra del escultor extremeño Gabino Amaya, siendo la escultura donada en 1943 por Esperanza Baza y siendo Manuel Mancera Mayordomo de la antigua imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno. La cofradía se funda legalmente en 1979 siendo su Hermano Mayor José Blanco Rama, continuando como hermanos mayores Diego Burguillos, Juan Carlos García Márquez, Manuel Díaz Barroso, Manuel Blanco Burguillos, Agustín Burguillos y en la actualidad Ramón Vera Báez. La procesión saldrá a las 20 horas desde el Santuario Ntra. Sra. de la Coronada, donde pernoctará.
Y, a continuación, sobra las 12 de la medianoche, saldrá el Santísimo Cristo de la Fe y Nuestra Señora de la Amargura. Jesús en la cruz, muriendo por y cada uno de nosotros, entregando su vida por amor al Padre. Es el jueves del Amor, pero de cualquier amor, fácil y romántico, sino del amor verdadero y realista, que lucha con la vida y con la muerte. La cofradía es la más antigua de Villafranca (data de 1938), siendo sus primeros Hermanos Mayores Antonio Gallardo Rama, Carlos Díaz de Tejada, Juan Martínez Sastre, y más actualmente Ángel Viñuela, Joaquín García, Joaquín Serna, Manolo García Carrillo, Curro, Ángel García, Pedro Pecero y últimamente Martín Martínez. La procesión hará su salida de la Parroquia del Valle y se recogerá en el mismo templo parroquial.
El Cristo de la Fe fue tallado en madera por el imaginero levantino Alsina, y el trabajo fue costeado por Virginia Macón. Fue restaurado en 1987 por el artista villafranqués Diego García Arroyo. Otro artista villafranqués, Antonio Canseco, fue quien rehizo la actual imagen de la Virgen de la Amargura. Esta talla representaba la Virgen de la Candelaria, que antiguamente salía en procesión por las calles de Villafranca con una vela en la mano que, dependiendo de que se mantuviera encendida o no, presagiaba un buen o mal año. El busto de esta Virgen estaba arrumbado en la torre de la iglesia y Antonio Canseco, por encargo de la Cofradía y tomando como modelo a su propia esposa transformó el rostro de esta Virgen dándole a la vez una expresión de dolor. El nombre de la Virgen de Ntra. Sra. De la Amargura se debe a Bernardo díaz Mancera, que fue el gran impulsor de esta cofradía.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.