Borrar
Coti, junto al cuadro, acompañada por Pepe López, Pepe Pecero, Miriam García, y Francisco Jiménez. M.Á.P.
Un cuadro elaborado por represaliados de la guerra civil, pieza del mes en el MUVI

Un cuadro elaborado por represaliados de la guerra civil, pieza del mes en el MUVI

Ha sido donado por Constanza González

Jueves, 28 de marzo 2024, 16:09

Ya se puede visitar en el MUVI la nueva pieza del mes. Se trata de un cuadro artesanal elaborado en los calabozos de lo que ahora es Museo y que antes era Ayuntamiento, durante la guerra civil, por un grupo de presos, entre ellos el abuelo y dos tíos de Constanza González Valle, más conocido por todos como Coti, que gentilmente ha donado este cuadro a la localidad, al Museo.

En la imagen aparece la Virgen Coronada flanqueada por San Francisco y por San Bernardo, y está elaborada con trozos de telas, de hilos…etc., que los presos cogían de sus propias ropas.

Junto al cuadro un texto elaborado por Coti y que explica el contenido del mismo, «El cuadro que desde hoy aquí veneramos, atribuido a Nuestra Señora Virgen Coronada, fue realizado por presos de la Guerra Civil con trocitos de telas y de hilos de sus prendas.

Su gestación fue justamente entre las paredes del sótano de este edificio, siendo ayuntamiento, ahora museo. Finalizado el trabajo, lo sortearon entre los apresados que contribuyeron y le tocó a mi abuelo, Constancio María del Valle.

Al fallecer mis abuelos, la imagen fue custodiada por su hija mayor, Manuela. Luego, pasó a manos de su hija Ana, y finalmente, mi prima ha optado por querer que lo conserve yo, ya que llevo el nombre de mi abuelo.

Dándole vueltas y más vueltas a mi cabeza, he creído conveniente donarlo al MUVI, primero por ser el lugar de origen y segundo, porque lo ideal es que lo disfruten visitantes de cualquier índole.

Sin otro particular, agradecer enormemente al Museo de Villafranca de los Barros por aceptar mi petición de conservarlo, ahora como pieza del mes y después en los fondos del museo, para que también puedan apreciarlo familiares de los compañeros de mi abuelo».

Coti lo presentaba visiblemente emocionada. Estuvo arropada en la inauguración de José López, coordinador en funciones MUVI, Pepe Pecero, responsable Memoria Histórica PSOE Villafranca, Miriam García Cabezas, concejala de Cultura, y Francisco Jiménez Araya, alcalde de Villafranca de los Barros.

Después, el cuadro pasará a formar parte de los fondos del Museo.

Horario MUVI

El MUVI adapta su horario para la Semana Santa, ofreciendo a visitantes locales y al elevado número que se espera de turistas, la oportunidad de disfrutar de Las colecciones y muestras durante esta festividad. Durante la Semana Santa 2024, el Museo de Villafranca estará abierto todos los días al público de lunes a domingo desde las 10.00 hasta las 14.00 horas. «El MUVI se dedica a preservar, estudiar y exhibir la rica historia y cultura de Villafranca y su entorno. A través de nuestras colecciones, muestras temporales, actividades, programas y eventos culturales, buscamos inspirar a las generaciones presentes y futuras a explorar y apreciar nuestro patrimonio compartido».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un cuadro elaborado por represaliados de la guerra civil, pieza del mes en el MUVI