Borrar
De izquierda a derecha, José López, Miriam García Cabezas, Juan Vera y Victoria Carrillo. M.Á.P.
Hasta el 17 de septiembre

Las creaciones del diseñador Juan Vera llegan al museo de Villafranca

'Museo y artesanía en tejidos como cultura. Pasarela a través del MUVI' ·

Se pueden ver trabajos inéditos cuya mayoría no han sido expuestos en ningún medio siendo su referencia el mundo nupcial

Martes, 4 de julio 2023, 21:55

El Museo Histórico-Etnográfico y del Vehículo Clásico de Villafranca de los Barros (BA) estrena hoy la exposición temporal 'Museo y artesanía en tejidos como cultura. Pasarela a través del MUVI' que saca a la luz varias prendas y accesorios realizados por el artesano diseñador aficionado y natural de Villafranca, Juan Vera.

En la muestra, coordinada desde el propio museo, se pueden ver trabajos inéditos cuya mayoría no han sido expuestos en ningún medio siendo su referencia el mundo nupcial.

Para José López Vázquez, Coordinador/Gestor en funciones del MUVI, 'Museo y artesanía en tejidos como cultura. Pasarela a través del MUVI' «no solo alude a la necesidad de visibilizar a artesanos artistas, sino que además propone una genealogía entre diferentes generaciones de creadores que «narran» el mundo, sobre todo, en femenino proponiendo nuevas formas de mirar y habitar en la moda». Y añade, «la nueva relación entrelazada de medios, cultura visual y moda implica que esta última ya no se presente idealmente en una pasarela o en una tienda; los nuevos diseños también pueden lanzarse en entornos nuevos y menos comerciales, como la calle, los medios de comunicación o los museos como el nuestro de Villafranca de los Barros».

Miriam García Cabezas, concejal de Cultura, también apoyaba esta idea donde la moda tiene cabida en los museos, pues «la moda es el testimonio siempre de todas las sociedades, en ella se expresa el gusto, las tendencias, los tejidos, y cómo pueden ir evolucionando a lo largo de los años». Artesanía, cultura, moda… «todo es lo que nos hace sociedad, y es lo que intentamos hacer desde este museo, hacer una mirada al pasado, una mirada al presente, y por qué no, ponerle la alfombra roja a aquellos que quieren tener una mirada hacia el futuro anclado en nuestro pasado pero también con una tendencia al progreso».

Además de las prendas de vestir, once trajes en concreto, la exposición también incluye fotografías, muñecas Nancy ataviadas con sus vestiditos realizados a mano y accesorios de moda.

Juan Vera, artesano diseñador aficionado y Victoria Carrillo, amiga y modista de Juan Vera, visiblemente emocionados, recalcaron lo bien que se complementan y el buen equipo que hacen, el resultado se muestra en las confecciones que realizan.

Ahora se tomarán un pequeño descanso, pero se marcan un próximo reto para cuando Victoria se recupere de la operación a la que se tiene que someter, «crear una exposición de trajes de novia». Victoria confía en su talento y cree que puede llegar a hacer grandes cosas, «a mí me gustaría que alguien le echara una mano de verdad y pudiese desarrollar todo lo que tiene en su cabeza, vale mucho, destacaría… Tiene mucho estilo».

La exposición se podrá visitar en la sala temporal del MUVI hasta el 17 de septiembre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las creaciones del diseñador Juan Vera llegan al museo de Villafranca

Las creaciones del diseñador Juan Vera llegan al museo de Villafranca