Borrar
Acto de bienvenida en el Ayuntamiento de Villafranca CEDIDA
La corporación municipal recibe a los estudiantes del proyecto madrasa Extremadura

La corporación municipal recibe a los estudiantes del proyecto madrasa Extremadura

Lo conforman 16 estudiantes, de los cuales 8 han llegado a España a principios de septiembre

Miércoles, 27 de octubre 2021, 00:06

El pasado sábado 23 de octubre se celebró en el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros una recepción a los participantes del proyecto Madrasa Extremadura.

La Asociación Madrasa Extremadura, que organizaba el acto y la jornada de convivencia, estuvo acompañada por el delegado saharaui para Extremadura, Mohamed Sidahamed, la asociación local saharaui de Villafranca de los Barros y Fedesaex, la federación de asociaciones saharauis de Extremadura.

En el acto de recepción intervinieron los diferentes grupos políticos que componen la corporación municipal de Villafranca para dar la bienvenida a los estudiantes, así como el delegado saharaui para Extremadura, Mohamed Sidahamed que acompañó a los jóvenes saharauis en este acto y manifestó su agradecimiento al Ayuntamiento de Villafranca y a las familias por acoger a estos estudiantes procedentes de los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf.

El objetivo del proyecto madrasa es la formación académica de los jóvenes saharauis procedentes de los campamentos de refugiados saharauis en régimen de acogimiento con familias extremeñas. «Los encuentros presenciales son muy importantes en el desarrollo emocional de los participantes ya que les permite conversar, compartir experiencias y seguir vinculados a la cultura y realidad del pueblo saharaui», manifestó Mónica Raposo, presidenta de la Asociación Madrasa Extremadura.

En este proyecto, es muy importante la figura del formador, que acompaña a los chicos y chicas a lo largo del curso académico. Desde la asociación destacan que por primera vez en el proyecto a nivel nacional, esta figura será ocupada por una mujer, Meila Brahim, joven saharaui con grado en educación infantil y amplia experiencia en trabajo con jóvenes, que esperan sea la primera de muchas más mujeres formadoras.

Saila y Salka fueron los representantes de los 16 estudiantes en este acto de bienvenida. Saila lleva 7 años en el proyecto madrasa y animó a los «nuevos» estudiantes a esforzarse y a aguantar ya que el «primer año es duro, pero después somos un sobrino, nieto o hijo más en las familias». Salka, que pertenece al grupo de «nuevos estudiantes», quiso agradecer al ayuntamiento por el acto y a las familias de acogida por pertenecer a este proyecto que les da la oportunidad de obtener una formación académica en España.

El proyecto Madrasa lo conforman 16 estudiantes, de los cuales 8 han llegado a España a principios de septiembre.

Tras el intercambio de regalos, los participantes y sus familias de acogida visitaron el Museo de la localidad y disfrutaron de una comida/convivencia en el «Albergue Turístico La Almazara».

Este ha sido el primer encuentro presencial de los estudiantes y sus familias de acogida después de casi dos años, debido a la crisis sanitaria generada por la Covid-19.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La corporación municipal recibe a los estudiantes del proyecto madrasa Extremadura