Borrar
Cooperación destinará un 0,2% del presupuesto a Cáritas y a organizaciones locales que hacen cooperación al desarrollo

Cooperación destinará un 0,2% del presupuesto a Cáritas y a organizaciones locales que hacen cooperación al desarrollo

Un porcentaje que puede rondar los 40.000 euros

Miércoles, 3 de junio 2020, 08:00

En la tarde de ayer, el concejal de Cooperación, Mariano Blanco, ofreció a los medios de comunicación una rueda de prensa para comunicar que los presupuestos de este año, que se detallarán al completo en sesión plenaria la próxima semana, contempla un 0,2 por ciento a la solidaridad próxima y lejana. Concretó Blanco, «la solidaridad más cercana: Cáritas, entidad que demuestra año tras año su acción solidaria, a la que no se ha reducido la aportación para sus proyectos solidarios y de impacto social». Específicamente, la partida presupuestaria para Cáritas se mantiene en 20.000. Una cifra similar destinarán a, como lo denominó el concejal de Cooperación, «solidaridad más lejana», se refiere a la financiación de proyectos de organizaciones que hacen cooperación al desarrollo en Villafranca de los Barros. En este sentido, aseguró que contactarán con las diferentes organizaciones de la localidad para crear «diálogo», amplió, «escucharemos su proceder, inquietudes, dudas, aportaciones y facilitaremos que trabajemos juntos en la tarea de sensibilización a la sociedad de lo que significa la Cooperación al Desarrollo. Las organizaciones encarnan la tarea de sensibilización con un trabajo voluntario, serio, digno y a destacar».

Unos presupuestos que eran más elevados antes de decretarse el estado de alarma, pero por la situación se ha quedado en el 0,2. «Como se podrá imaginar, en tiempos de crisis económica lo más sencillo habría sido acabar con este tipo de ayudas, pero apoyándonos en que lo primero son las personas, no distinguimos entre personas de un lado o de otro, todos y todas somos personas». Desveló Mariano Blanco, que el objetivo que se plantea a lo largo de la legislatura, es llegar al 0,7 por ciento de los presupuestos en ayudas a los más desfavorecidos. «No podemos dejar a nadie en la cuneta en la medida que podamos. Para eso, políticas eficaces y eficientes que beneficien a todos, pero especialmente a los más desfavorecidos»

Por otro lado, lamentó el suceso que ha conocido a través de redes sociales durante este fin de semana. Relataba las fotografías y vídeos que evidenciaban un gran lote de productos entregados en las diferentes campañas de emergencias por el COVID-19, que acabaron en los contenedores sin siquiera haber sido utilizados por los beneficiarios. «Tenemos que decir, primero, que han sido hechos aislados, no es bueno hacer de la excepción generalidad. Segundo, estas campañas tienen estos riesgos, no todo el mundo sabe apreciar, ya no el lote de alimentos, sino todo el trabajo, esfuerzo y sobre todo, toda la solidaridad compartida que hay en ese lote». Finalizó con un mensaje a la población villafranquesa, «seguid apoyando las acciones solidarias. Los actos de una inmensa minoría no pueden oscurecer los de la solidaria mayoría».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cooperación destinará un 0,2% del presupuesto a Cáritas y a organizaciones locales que hacen cooperación al desarrollo