

Mañana, 16 de mayo, retoma su actividad el mercadillo en Villafranca de los Barros, que se instalará junto al Parque de la Igualdad de forma provisional, para cumplir con las restricciones impuestas por el Gobierno en la fase 1 de desescalada del Covid-19.
La concejalía de Mercados y Consumo del Ayuntamiento informa que se ha fijado la entrada al mercadillo en C/ Gravina y la salida en C/ Independencia, de tal forma que una vez se accede al mercadillo, es obligatorio recorrerlo hasta la salida.
Con el fin de evitar aglomeraciones, se controlará la afluencia de clientes, vigilando que sea inferior a un tercio del aforo. En el acceso se colocarán dispensadores de gel hidroalcohólico y se recordarán a los usuarios las medidas de higiene.
El concejal de Mercados, José Manuel Blanco, afirma que se ha transmitido a los vendedores la instrucción de la consejería de Sanidad y la necesidad de cooperar en su cumplimiento. Asimismo, informa a los clientes sobre las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias, como es el uso de guantes y mascarillas, «altamente recomendado», se debe respetar la distancia de seguridad de dos metros entre clientes, así como entre cliente y vendedor, la atención a cada cliente será individualizada y solo los vendedores pueden tocar los productos. Lo harán siempre con guantes y mascarilla, no están permitidos los productos de prueba que impliquen la manipulación directa de sucesivos clientes, tampoco está permitido arrojar al suelo residuos ni otro material desechable, debiendo hacer uso de los contenedores dispuestos para tal fin. En el caso de que un artículo haya sido manipulado por un cliente y finalmente no fuera adquirido o sea devuelto, deberá ser desinfectado antes de exponerlo de nuevo a la venta, o bien, puesto en cuarentena, aislado del resto de mercancías. Las Autoridades Sanitarias recomiendan introducir la ropa en una bolsa hasta su lavado a una temperatura de entre 60 y 90 grados centígrados. Y si no fuera posible, se procederá al planchado de la misma.
José Manuel Blanco recuerda que en el espacio donde se celebra el mercadillo habitualmente, no es posible cumplir con las nuevas medidas de distanciamiento social, por ello, el Ayuntamiento de Villafranca dispone temporalmente de una nueva ubicación provisional, que cumple con una mayor superficie que acoge a la totalidad de puestos y respeta la limitación del 25% de ocupación, puestos distribuidos de forma lineal en la calzada, evitando que queden unos enfrente de otros y separados entre sí 4 metros, superficie asfaltada que permite las tareas de limpieza y desinfección antes y después del mercadillo y espacio aislado de viviendas que evita a las personas que viven en ellas el riesgo de un posible foco de infección.
El concejal de Mercados y Consumo agradece al vigilante del Mercadillo, a Policía Local y Protección Civil su colaboración y hace un llamamiento al sentido común y a la responsabilidad de los usuarios y vendedores para extremar las precauciones en el cumplimiento de todas las garantías sanitarias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.