De izquierda a derecha, Mª José Caro, Fernando Clemente, Isabel García Ramos y José María Fernández de Vega M.Á.P.
9, 30 de septiembre y 1 de octubre

El concurso de cortometrajes KM666 recibe 132 trabajos de diferentes puntos de la geografía española

El próximo sábado, 1 de octubre, se conocerán los galardonados de esta segunda edición

Miércoles, 21 de septiembre 2022, 17:57

La segunda edición del Festival de Cortometrajes KM666 de Villafranca de los Barros (Extremadura) se celebrará en la Casa de Cultura los días 29, 30 de septiembre y 1 de octubre.

Una de las novedades de este año es la proyección el jueves 29 de septiembre –día de inicio del Festival- de cinco cortometrajes fuera de concurso. Se trata de una «sección paralela» en la que se proyectarán las películas que constituyeron el «Catálogo Jara 2021» (Fundación Extremeña de la Cultura, Extremadura Audiovisual. Consejería de Cultura, Turismo y Deportes Junta de Extremadura). Los títulos son: «La herida» (Juan Vázquez), «La regla de 3» (Carla Alonso), «Pianoforte» (Alfonso Pérez & Rubén Vieira), «Refugio» (Juan Antonio Moreno) y «Loss Ratio» (Fran Moraga; Ganadora del Festival de Cortometrajes KM666).

En esta edición se han presentado un total de 132 cortos, 100 realizados por hombres y 32 por mujeres, procedentes de distintos puntos de la geografía española y de temáticas muy diversas.

El año pasado el número total de cortos presentados fueron 50, por tanto, más del doble.

De esas películas la organización y el jurado ya ha hecho una selección de 13, que conforman la «sección oficial» del Festival, y que son las que optan a los distintos premios. Se proyectarán el viernes 30 de septiembre en la Casa de Cultura, a partir de las 20.30 horas. 'Bien, bien', 'De menos', 'Espinas', 'Kellys', 'Árido', 'Gaueko', 'La luz', 'Mi primera opción', 'Porappé', 'El libro', 'La hostia', 'El vestido de novia' y 'Cristiano'.

El sábado 1 de octubre se celebrará la ceremonia de la segunda edición del Festival de Cortometrajes KM666, también en el salón de actos de la Casa de Cultura y a partir de las 20.30 horas, y se otorgarán los premios así como las proyecciones de las tres películas galardonadas. Premio II Festival de Cortometraje KM 666, dotado de 3.000 euros, premio a la «mejor música original» de 700 euros y premio a la «mejor interpretación», también de 700 euros.

Publicidad

Además, el «premio especial» que reconoce la trayectoria de un músico o cineasta nacional, este año se le concede a Assumpta Serna. Actriz de una amplia trayectoria cinematográfica que ha trabajado con realizadores y actores de la talla de Almodóvar, Saura, Pilar Miró, Sam Fuller, Elías Querejeta, Terry Gilliam, Mickey Rourke, Rutger Hauer, F. Murray Abraham, Antonio Banderas y Max Von Sydow, entre otros. Ella recogerá ese día, en persona, ese galardón.

Los miembros del jurado de esta edición son José María Fernández de Vega como presidente. Productor en GLOW y THE GLOW ANIMATION STUDIO. Memé Tabares (Vocal). Actriz y Dramaturga. José Ignacio de la Peña Gómez (Vocal). Profesor de Música y Compositor. María José Caro Mateos (Secretaria). Periodista y Comunicación Área de Cultura.

Publicidad

La «maestra de ceremonia» de la Gala de Entrega de Premios el sábado 1 de octubre será Lola Barroso, ex alumna de la Escuela Municipal de Música de Villafranca, profesora Superior de Piano, compositora, pianista del centro SCAENA y directora musical, entre otras muchas dedicaciones relacionadas con la pedagogía y la cultura.

Todos estos detalles se han dado a conocer en la mañana de hoy a través de Isabel García Ramos (concejal de Cultura), Fernando Clemente (coordinador de Cultura), Mª José Caro y José María Fernández de Vega (secretaria y presidente del jurado) en rueda de prensa. Todos han destacado la ilusión con la que se llega a esta segunda edición con la intención de poder darle continuidad en el tiempo, «creemos que un pueblo como Villafranca lo merece, es un proyecto que no solo ve el trabajo de los jóvenes cineastas, sino que también se ve el trabajo de mucha gente, porque hay mucha gente implicada a la hora de hacer una película, músicos, guionistas, fotógrafos, y valorar esto y premiarlo pues creo que debe hacerse y además, darle continuidad», ha recalcado el coordinador cultural, Fernando Clemente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad