Concierto de swing, jazz y blues en el MUVI
JUST FRIENDS TRÍO ·
Entrada libre hasta completar aforo (160 personas en patio o 100 en sala si la climatología impide su celebración en exterior)JUST FRIENDS TRÍO ·
Entrada libre hasta completar aforo (160 personas en patio o 100 en sala si la climatología impide su celebración en exterior)La celebración del X aniversario del Museo de Villafranca (BA) continúa con sus actividades.
El próximo 28 de abril se desarrollará un concierto de swing, jazz y blues en el MUVI desde las 21.00 horas.
Entrada libre hasta completar aforo (160 personas en patio o 100 en sala si la climatología impide su celebración en exterior).
«Será un acontecimiento único para nosotros que todo amante no sólo del swing, jazz o blues, sino de la música negra y americana en general, no puede perderse», avisa Jose López Vázquez, Coordinador/Gestor en funciones del MUVI a través de nota de prensa.
Just Friends Trío «nace de la necesidad de unificar diferentes estilos y géneros, aportando cada uno un sabor especial, ya que cada componente tiene una identidad, tradición y raíces diferentes musicalmente. Así, convergen en esta formación, llena de riqueza sonora y rítmica el swing, los jazz standards del Great Amercian Songbok y los tintes del blues y la canción popular latinoamericana. Esto da como fruto una fusión única, con estilo propio y personalidad».
Álvaro Vieito - guitarra
Se forma en Estudio-escola en Santiago de Compostela y el SPJ de Pontevedra, siendo becado por AIE para costear los estudios, por IGAEM para un viaje y concierto en Suecia y seleccionado para el meeting anual de IASJ en Louisville. Luego es admitido por la New School y se traslada a New York. A su vuelta, graba 'Introducing' girando con el Ciclo 1906, con gran acogida y reseñas en medios como El Mundo y ABC en su edición nacional.
Publicidad
Ha tocado en festivales como el de Copenhague, Jazz y Más Heineken, JazzMadrid, Ciclo Teatro Central (Sevilla), Cáceres, Cádiz, Granada, Huelva, Ceuta, Lugo, Imaxinasons, etc.
Lola - voz y percusión
Se inició en el canto a través de diferentes músicas desde los 8 años, cuando se sube por primera vez a un escenario como solista. Pronto se interesa por el folclore latinoamericano y viaja a Colombia, donde forma parte de diversos proyectos de música popular latinoamericana. Regresa a España y comienza a formarse en batería y canto jazz y pronto debuta como baterista en «Injex Jazz Combo», al mismo tiempo que lidera «Jazzmin Quintet», proyectos en los que se adentra por primera vez en el repertorio tradicional jazzístico del Great American SongBook. Más tarde presenta «Amerikanda»; un recorrido por el cancionero popular de América latina, en el que trabaja como cantante y percusionista y «Río Manso», repertorio que recoge buena parte del cancionero del folklore argentino.
Actualmente está inmersa en tres proyectos diferentes donde trabaja como cantante y baterista; «Just Friends Trio», «Four Pepper» y «Anda Jaleo. La música de Lorca»…
Juan Antonio Moreno - trompeta
Su formación musical comienza a los 7 años en la Escuela Municipal de Música de Los Santos de Maimona participando activamente en todos los proyectos y agrupaciones musicales de ésta. En 2005, ingresa en el Conservatorio Oficial de Música de Almendralejo para realizar los estudios de Grado Elemental y Grado Profesional. Durante estos años participó en Seminarios de trompeta clásica con profesores de renombre como Juan Carlos Alandete, Rudy Korp, Sergi Novella, Manuel Blanco, etc. También en el Seminarios de Musicoterapia con ADESEC en 2008 y en el Proyecto Internacional «iTEC». Además participó en la OSCAM (Orquesta Sinfónica Conservatorio de Almendralejo-Mérida) siendo el concierto junto a Los Secretos el más destacado entre otros. También fue miembro de la Banda de la Federación Extremeña de Bandas de Música (BAFEX), Filarmónica de Villafranca de los Barros y Banda de la Diputación de Cáceres.
Publicidad
Al terminar dichos estudios en 2013, decide continuar sus estudios en la especialidad de jazz y música moderna. Se traslada hasta Pamplona para realizar la Licenciatura en Trompeta de Jazz, donde ha recibido clases de profesores de la talla de Alberto Arteta, Iñaki Askunce, Jonathan Hurtado, Alonso Martínez, Carlos Rossi, Ulrich Calvo, Iván San Miguel, José Barrios, Mauro Urriza etc.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.