Alumnos de 6º de primaria del Colegio San José en el Taller del Agua o actividad «El Pozo de Airón» M.Á.P.
Del 2 al 17 de noviembre

El Colegio San José de Villafranca acerca la ciencia a los jóvenes con el Taller del Agua o «El Pozo de Airón»

VII Semana de la Ciencia en Extremadura ·

Los participantes han realizado un filtro casero para limpiar el agua con diversos materiales reutilizados y de construcción

Lunes, 13 de noviembre 2023, 16:59

El colegio San José de Villafranca de los Barros desarrolla en estos días el Taller del Agua o actividad «El Pozo de Airón» enmarcado en las actividades de la VII Semana de la Ciencia en Extremadura, promovida desde la Universidad de Extremadura y Fundecyt.

Desde el día 2 y hasta el 17 de noviembre, se lleva a cabo un completo programa con más de 100 actividades de divulgación científica y tecnológica. Talleres, charlas, retos, juegos… distribuidos por numerosas sedes de toda la región. El Taller del Agua o actividad «El Pozo de Airón» es la única que recala en la localidad, y en concreto, en el Colegio San José.

Airón es un dios antiguo indígena que se veneraba en Hispania antes de que los romanos la conquistasen allá por el año 200 a. C. Era el dios de las aguas profundas asociadas a las simas.

En España hay 101 pozos Airón, 7 de los cuales están en Badajoz y 8 en Cáceres.

En este taller se ofrece a los participantes un recorrido por la historia del agua, empezando por el dios Airón, el dios de las aguas profundas, el ciclo del agua y su importancia para la vida, los problemas que sufre y que causa el agua, y las soluciones técnico-científicas con diferentes técnicas de depuración y uso sostenible del agua, que permiten cuidar el medioambiente y paliar los conflictos ayudando a mantener la paz, ya que desde el año 2000 ha habido más de mil conflictos por el agua.

El profesor y responsable de Ciencias del Colegio San José, Antonio Cabezas, ha sido el encargado de llevar a cabo esta práctica. En ella se muestra una pequeña depuradora que recrea el tratamiento de sistemas de depuración para viviendas aisladas, y además, los participantes realizan una experiencia de depuración construyendo un filtro casero para limpiar el agua con diversos materiales reutilizados y de construcción.

Publicidad

El agua es necesaria para la vida, pero se está convirtiendo en un recurso escaso por su mal uso, por su degradación y contaminación, por su deficiente depuración y por la alteración de su ciclo natural motivada por el cambio climático. El Taller del Agua o «El Pozo de Airón» pretende sensibilizar al alumnado acerca de este asunto. Por ello, este tipo de actividad se hace más necesaria que nunca.

Está destinado a niños y jóvenes con edades comprendidas entre los 11 y 15 años. Hoy les ha tocado a los alumnos de 6º de primaria. En los próximos días, alumnos de 2º de ESO participarán de esta experiencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad