Borrar
Una de las nuevas aulas cooperativas del Colegio San José Mª ÁNGELES PUERTO
El Colegio San José de Villafranca inaugura sus «aulas cooperativas» en 1º de ESO

El Colegio San José de Villafranca inaugura sus «aulas cooperativas» en 1º de ESO

EDUCACIÓN ·

El Director General de Innovación Educativa de la Junta de Extremadura, Juan Pablo Venero, ha conocido esta mañana el resultado final de estas obras

Martes, 26 de octubre 2021

Esta mañana ha visitado el Colegio San José de Villafranca el Director General de Innovación Educativa de la Junta de Extremadura, Juan Pablo Venero. Allí, ha conocido el nuevo concepto de aulas cooperativas que se han construido en el centro, dentro del Proyecto de Innovación en el que llevan trabajando desde hace cinco cursos.

Esa reforma metodológica que proponen se basa en la utilización de diferentes maneras de organizar el aula, «de combinar el trabajo individual y el cooperativo, de balancear adecuadamente el aprendizaje por recepción y el aprendizaje por descubrimiento». En este nuevo marco, cobra especial protagonismo el alumno, «pues es el que construye su propio aprendizaje», explicaba el director del centro, Jaime Torralba.

El paso definitivo era transformar los espacios en aulas que facilitaran la implantación de este proyecto. Las clases de 1º ESO han sido las primeras en modificar su estructura. Se inauguraban esta semana. Espacios más amplios, coloridos, llenos de luz, mayor número de alumnos, al tener una capacidad para integrar dos aulas en una sola. Llama también la atención la disposición de las mesas, que van cambiando en función de las necesidades de las distintas materias, normalmente agrupadas para el uso de tres o cuatro alumnos, también llamativo es el uso de tablets y ordenadores, o la presencia de dos o tres profesores en un mismo espacio guiando el aprendizaje de sus alumnos.

El objetivo es «dar respuestas actualizadas a las necesidades que la sociedad del SXXI le plantea formativamente al alumno», razonaba Torralba.

Por su parte, el Director General de Innovación Educativa de la Junta de Extremadura, Juan Pablo Venero, felicitaba al colegio por unirse a este modelo de enseñanza. «Afortunadamente cada vez mas centros se unen a este modelo. Está claro que debemos poner a disposición del alumno metodologías y enseñanzas distintas para responder a los retos que tiene la educación en concreto y la sociedad en general. Estos chicos y estas chicas se van a enfrentar a un mundo sensiblemente distinto y para eso hay que plantear otro tipo de educación que pueda dar respuesta a estos retos».

La financiación de las obras ha sido posible gracias al apoyo de la Fundación Loyola a la que pertenece el centro, así como a la Fundación San José con apoyo de familias, antiguos alumnos y el Círculo Empresarial de AA.AA.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Colegio San José de Villafranca inaugura sus «aulas cooperativas» en 1º de ESO