En el día de ayer, martes 10 de noviembre, se comunicó a la comunidad educativa del colegio San José de Villafranca de los Barros que los jesuitas dejarán de residir en el centro a partir del próximo mes de julio. El colegio seguirá siendo centro de la Compañía de Jesús, con su ideario y bajo el paraguas de la Fundación Loyola ACE, junto con todos los profesores y personal del centro, por lo que este continuará con su funcionamiento normal. Y la Compañía continuará presente en Extremadura en las otras obras que rige como el colegio Virgen de Guadalupe, la parroquia, sede de Entreculturas, Radio ECCA….
Ha sido el Provincial, Antonio España SJ, quien informó en su visita de tal decisión. Argumentó que la medida se enmarca en el proceso de reestructuración de presencias que la Compañía de Jesús inició en 2014 con la integración de sus cinco provincias en una: la Provincia de España. Esta información también ha sido comunicada al Sr. Arzobispo de Mérida-Badajoz en la mañana de ayer.
La presencia de los jesuitas en Villafranca se remonta al año 1893, en que se fundó el colegio. Casi 130 años «dando ejemplo de dedicación y entrega. Han sabido mantener y mejorar su nivel académico y su formación integral cristiana a lo largo de todo este tiempo», destacan en nota de prensa.
Los jesuitas también han estado desde el principio muy presentes en la vida espiritual y pastoral del pueblo de Villafranca. La colaboración con el clero local siempre ha sido muy estrecha y cercana. Además, han atendido la capellanía de las dos Comunidades de religiosas, HH. de la Cruz y Carmelitas de la Caridad, con la celebración de la Eucaristía diaria y, en algunos casos, dirección espiritual. La visita a enfermos para llevarles la comunión también ha sido una tarea que han realizado a menudo los jesuitas.
Una noticia que coge por sorpresa a la comunidad educativa del colegio San José, así como a la población villafranquesa y a miles de alumnos y alumnas que han pasado por este centro. Todos la califican como una «triste noticia». Son conscientes que van a sentir mucho la ausencia de dicha comunidad. Concluye la nota agradeciendo a esos «compañeros que durante tantas décadas han vivido y ofrecido este gran servicio desde ella. Y a dar gracias, también, por quienes trabajando en el colegio, sabrán seguir llevándolo adelante, en fidelidad creativa a la misión, continuando una tradición viva en el siglo XXI».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.