Borrar
Manuel García González. CEDIDA
La colección Plantæ de Manuel García González llega al Real Jardín Botánico de Madrid

La colección Plantæ de Manuel García González llega al Real Jardín Botánico de Madrid

Estará abierta al público hasta el 12 de noviembre

Miércoles, 20 de septiembre 2023, 15:24

El villafranqués Manuel García González inaugura este 22 de septiembre su exposición PLANTÆ en el Real Jardín Botánico de Madrid.

Las diecinueve obras seleccionadas para esta exposición, son parte de una colección mayor iniciada en 2019 y que llega a la «Sala del Invernadero de los Bonsáis» del Real Jardín Botánico de Madrid, tras un recorrido expositivo de tres años. Ya ha pasado por la Casa de Cultura de Villafranca, Valdelacalzada, también por Salamanca, Almería, Jerez de la Frontera… «y el objetivo natural es que la exposición acabe allí como va a pasar», señala el autor de estas obras, Manuel García González.

Para él un lujo poder presentar allí su obra pues el Real Jardín Botánico es una de las instituciones más importantes a nivel nacional en cuanto a botánica se refiere, «no solo a nivel de jardín, también científico, de referencia en nuestro país y también internacional… imagínate la ilusión que me puede hacer a mí, es uno de mis sitios favoritos», expresa entusiasmado García.

Una muestra que contempla obras de ilustración con la botánica como objeto y realizadas con la técnica de color inverso. Mediante esta técnica, se ilustra con bolígrafos y lápices la imagen con los colores opuestos (al modo de un negativo fotográfico) para luego ser positivizada, potenciando así, las luces y las sombras. Formas, detalles, superficies y colores vegetales son captados y plasmados dando lugar a obras que evocan al minimalismo y al tenebrismo barroco.

El espectador se adentra en un mundo botánico donde las hojas, las nervaduras, los filamentos o las brácteas son las protagonistas. Aristoloquias, monsteras, droseras, higueras y lotos son algunas de las plantas protagonistas de esta recopilación temática. «En lugar de acercarme a ellas con la visión con la que habitualmente lo hacemos, he intentado proceder estéticamente con ellas del mismo modo a como lo haría con un retrato. Intentando que ese acercamiento parta de un conocimiento previo para, desde el conocimiento, poder comprenderlas lo mejor posible», explica.

En la inauguración, Manuel García estará arropado, como él lo define, por «uno de los críticos de arte más importantes de Europa, Michel Hubert, que aunque no es natural de Villafranca, está más que vinculado a esta localidad. Además, el músico que amenizará la velada es villafranqués, aunque afincado en Madrid, Francisco 'el abuelino', como se le conoce por aquí, por lo que se sentirá como en casa.

Estará abierta al público hasta el 12 de noviembre.

Manuel García González

Es ilustrador y dibujante, autodidacta nacido en 1974.

Especializado en dibujo a bolígrafo o combinándolo con otras técnicas, habiendo desarrollado la técnica de dibujo en negativo o de color inverso. Su ámbito artístico se centra en el dibujo de naturaleza y en la ilustración científica. Ha realizado más de 30 exposiciones. En la actualidad realiza ilustraciones para proyectos divulgativos y editoriales.

Ha publicado distintas obras como el libro ilustrado 'Recuerdos de un pastor transhumante', 'Guía de aves del jardín de las Delicias' (coautor). También ha participado en el libro 'Ilustración botánica' publicado en Brasil y en ScriptaNatura, entre otros proyectos.

En 2016 recibió el premio absoluto del concurso internacional de ilustración científica convocado por el X Congreso de Ornitología. En 2015 y 2016 sus obras fueron seleccionadas en el concurso internacional de Ilustración Científica 'Ilustraciencia'; En 2016 obtuvo el primer premio en el concurso internacional de ilustración paleontológica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La colección Plantæ de Manuel García González llega al Real Jardín Botánico de Madrid