El Certamen de Carnaval se celebrará en Villafranca el próximo 21 de febrero
Aprobadas las bases del Certamen de Carnaval de Villafranca 2020. ·
Los grupos del certamen que participen de manera activa en el desfile del sábado día 22 de febrero, en el entierro de la sardina, el martes 25, y su actuación posterior en la entrega de premios, recibirán una aportación económica adicional de 150 euros
En el día de hoy se han aprobado las bases del Certamen de Carnaval de Villafranca 2020.
En esta anualidad, la Gala del Carnaval tendrá lugar, como en años anteriores, en el Teatro Cine-Festival. Esta vez se celebrará el día 21 de febrero a las 20,30 horas.
Para poder participar en esta gala, habrá que inscribirse previamente. El plazo de inscripción finaliza el 30 de enero. Las inscripciones se realizarán a modo de instancia presentada en el Registro General del Ayuntamiento «ASUNTO SOLICITUD CARNAVAL» y se dirigirá a la Concejalía de Festejos facilitando los siguientes datos: nombre de la agrupación, número de componentes, persona de contacto y teléfono de contacto. Si la agrupación es de Villafranca de los Barros y cuenta con, al menos, el 75% de sus componentes habitantes de la misma, contará como mérito a la hora de la selección, porque hay límites, se establece un máximo de cuatro participantes por categoría, cuatro comparsas y cuatro chirigotas como máximo.
Con respecto al orden de actuación, quedará establecido por sorteo.
A su vez, las letras deberán ser entregadas 24 horas antes en el Registro en sobre cerrado y serán dirigidas a la Concejalía de Festejos a fin de que el jurado tenga un somero conocimiento de las mismas.
Cada grupo permanecerá en escena un máximo de 30 minutos para el total de la actuación, contándose el tiempo desde el momento en que se levanta el telón. Aquel grupo que no respete este punto de las bases, será penalizado por el jurado con 4 puntos por cada fracción de dos minutos.
El jurado valorará la dificultad, caracterización, interpretación y dramatización, también las letras de las canciones, así como la adecuación de esas letras con la música, refiriéndose esta a la originalidad musical, la afinación, calidad de interpretación instrumental, calidad y variedad instrumental.
Habrá un primer premio, 800 euros y placa, un segundo premio compuesto de 600 euros y placa, un tercer premio de 400 euros y placa y un premio de consolación de 200 euros y placa.
Recogen también dichas bases, «los grupos del certamen que participen de manera fehacientemente activa en el desfile del sábado día 22 de febrero, en el entierro de la sardina el martes 25 y su actuación posterior en la entrega de premios, recibirán una aportación económica adicional de 150 euros«.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.