Espectáculo de magia a cargo de Fernando Flores Cedida

Cerca de 300 escolares de Villafranca gritan por la paz en el mundo

'Día Escolar de la Paz y la No Violencia' ·

Un día que pretende acercar a los más pequeños de la localidad valores tan importantes como la tolerancia, la solidaridad y la concordia

Viernes, 31 de enero 2020, 16:00

En la mañana de ayer los escolares de Villafranca de los Barros celebraron el 'Día Escolar de la Paz y la No Violencia' en una actividad pedagógica que se desarrolló en el Teatro Cine Festival. Cerca de 300 escolares gritaron por la paz en el mundo. Un día que pretende acercar a los más pequeños de la localidad valores tan importantes como la tolerancia, la solidaridad y la concordia.

Dicha actividad incluyó un espectáculo de magia a cargo de Fernando Flores. El objetivo que perseguía este mago era «dibujar sonrisas en el espectador», y lo logró. Los pequeños se involucraron en las diversas actuaciones que proponía, participaron desde sus asientos, e incluso, colaboraron como ayudantes improvisados en el escenario.

Así, los pequeños pudieron ver los efectos de magia más sorprendentes, sin olvidar, en ningún momento, el motivo por el que estaban allí, por ello no faltaron mensajes en contra de la violencia y a favor de la paz.

Un show que estuvo acompañado con música, la del compositor pacense Raúl Velasco.

La concejal delegada de Educación, Isabel García Ramos, agradeció, en primer lugar, la respuesta, por parte de los centros educativos, a la llamada de la concejalía de Educación. Resaltó que realizar actividades de este tipo son muy necesarias para conseguir un mundo de paz, «hoy ponemos en valor la importancia del derecho a la paz y la necesidad, desde todos los ámbitos, pero fundamentalmente desde la escuela, de seguir fomentando una resolución pacífica de los conflictos», añadió, «hoy celebramos también el aniversario de la muerte de Gandhi, quién vivió y murió por defender que no hay caminos para la paz, la paz es el camino, por eso os invitamos a seguir trabajando como hasta ahora, por una educación para y desde la tolerancia, basada en la solidaridad, en la no violencia, en la concordia y en la paz».

El alcalde de Villafranca, José Manuel Rama Moya, también acudió a la cita por la Paz. Señaló, «la Paz es la mejor forma de solucionar los problemas, los conflictos, la guerra y los desencuentros», «un pequeño gesto en nuestro día a día, aprender a ser tolerantes, respetuosos… y mantenerlo toda la vida, cuando seáis mayores debéis recordar esto». Dedicó un mensaje a los padres, «debemos ser proactivos con nuestros hijos, transmitirle una forma de ser, unos valores, unos principios…», porque dijo, «en casa empieza todo».

Publicidad

Concluyó, «ojalá algún día se pudiera inventar una vacuna para la Paz y la No Violencia y todos, al nacer, fuéramos vacunados contra el virus que desgraciadamente sabemos que existe».

Como colofón se dio lectura a un manifiesto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad