Las autoridades sanitarias, según comunican en nota de prensa, intentarán, a partir de ahora, compaginar las consultas presenciales con las consultas telefónicas y las videoconsultas. El motivo principal radica en que los centros sociosanitarios (Hospitales, Residencias Sociosanitarias, Centros de Salud y Consultorios locales), constituyen los focos de contagio más importantes, tanto del COVID-19, como de otras enfermedades infectocontagiosas.
La zona de salud de Villafranca de los Barros ha elaborado una serie de medidas para compaginar dichas consultas.
En primer lugar, pretenden mejorar el sistema de acceso al sistema a través de tres vías diferentes, solicitando consulta online a través del teléfono 900 100 737, solicitando citas a través de los números 924 525 101 y 924 526 036. «Como podéis observar hemos habilitado un número nuevo para intentar atender más llamadas a lo largo de toda la mañana y que usted pueda concertar una cita telefónica con su médico. Este le dirá si tiene que venir y a qué hora», indican en la nota de prensa, y recalcan, «si no se le coge en ese momento significa que están ocupados con otras llamadas y no porque no quieran cogerlo». También pueden atender a través del 924 524 218 o acudiendo a la puerta del Centro en caso de Urgencias, «siempre estarán garantizadas».
Con ello, intentan que no se produzcan aglomeraciones en el interior del centro, y evitar así contagios entre los usuarios, de estos a los sanitarios y viceversa.
En las consultas de medicina y enfermería solo habrá un paciente (salvo que sea menor o impedido) y otro en la puerta.
Por otro lado, los pacientes podrán acceder al Centro a través de tres puertas.
La de la izquierda, solo estará habilitada para las extracciones de 8.00 a 10.00 horas y para los pacientes «sospecha» de patología respiratoria o infecciosa. En dicha zona disponen de una sala solo para esos menesteres, sin que el paciente tenga que recorrer todo el Centro. Para las personas imposibilitadas, el Ayuntamiento ha puesto una rampa de mínima inclinación y ha dispuesto de unas sillas para poder sentarse hasta que llegue su turno de extracción.
La de la derecha solo estará disponible para pediatría. En la consulta de los pediatras solo debe haber un paciente con su familiar adulto y otro en la sala de espera por cada pediatra.
La del centro o principal, para el resto de las consultas. En esta puerta habrá un control de entrada donde siempre habrá una o dos personas que le asesoraran sobre teléfonos, horas de cita, consultas programadas, partes de baja-confirmación-alta, certificados médicos, volantes etc. También por esta puerta se accede a las consultas de botiquín, curas, inyectables, EKG, Rx, odontología, fisioterapia, COF, matrona, administración ect..
Antes de entrar en el centro hay que acudir con mascarilla, se le tomará la temperatura, así como desinfectarán las manos con solución hidroalcohólica.
Desde el centro de salud informan que ya están haciendo consultas presenciales a los pacientes con patologías crónicas (hipertensos, diabéticos...).
Para evitar la espera, rotulan, es preferible llegar a la hora de la cita y no antes.
A pesar de ello, es posible que tengan que esperar en la puerta hasta que pueda acceder al Centro. Por ello el Ayuntamiento ha dispuesto de una carpa de cien metros, que evite el sol en verano y la lluvia en invierno, así como de varias sillas para las personas que no puedan o no quieran estar de pie.
En otro orden de asuntos, para consultas administrativas, como renovar, prorrogar, suspender o iniciar un tratamiento, solo hay que solicitar cita telefónica y desde nuestros ordenadores podemos hacerlo.
Los partes, informes, hojas del sintrón etc. se recogerán en la puerta principal de 13.00 a 14.00 horas.
Por último, los pacientes tienen hasta diez días para poder retirar un medicamento de la farmacia antes de que venza su cumplimiento. Para aquellos que no dispongan de tarjeta electrónica, deben solicitarla en administración y se les entregará una hoja con la prescripción que hace las funciones de tarjeta electrónica en las oficinas de farmacia.
Agradecen el apoyo prestado por la corporación municipal, así como el de la policía local y guardia civil, «han estado pendientes de cualquier necesidad y medidas que hemos tenido que tomar en las semanas difíciles del confinamiento. Esto es lo que llama la «nueva normalidad», a la que sería conveniente adaptarse de forma paulatina pero sin posibilidad de vuelta atrás ya que es necesario recordar que no estamos saliendo de la pandemia, sino con la pandemia», concluyen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.