Algunos representantes de CEAT Badajoz en la Plaza de España MªÁNGELES PUERTO

CEAT Badajoz presenta en Villafranca la campaña de difusión del Plan del Empleo Autónomo de Extremadura

La carpa informativa se instaló en la mañana de ayer en la Plaza de España

Viernes, 21 de enero 2022, 00:18

CEAT Badajoz ha pasado por Villafranca de los Barros para realizar la tercera de las seis acciones de «Emprende en Tu Entorno», dentro del programa de promoción y difusión del Nuevo Plan del Empleo Autónomo 2020-2023. Pese a las dificultades que ha acarreado la pandemia para los autónomos, en estos últimos años se refuerza este modelo de empleo. Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones al cierre de 2021, las incorporaciones superaban a las bajas en 1.400 trabajadores. También 2020 terminó en positivo.

Para el secretario de CEAT Badajoz, Juan Pedro Escudero, ahora es el momento para empezar con un negocio, «estamos en el inicio de la recuperación, en épocas de crisis es cuando se hacen los mayores negocios, emprender en Extremadura es posible, cada vez hay más facilidades… desde la Junta de Extremadura se está trabajando para que estas ayudas lleguen antes para que sea posible el emprendimiento y todos estos nuevos autónomos cuenten con un pequeño incentivo a la hora de empezar su negocio».

El objetivo que CEAT Badajoz pretende con esta actividad es el de proporcionar a todos los interesados la máxima información sobre el programa de incentivos y divulgar los beneficios y contenidos del Plan de Autónomo. «Existen cuatro líneas de actuación. La mayor ayuda ronda los 9500 euros», explica Escudero.

La carpa informativa se ha instalado en la Plaza de España y allí han asesorado e informado a todo aquel que se acercaba, como la Escuela Taller de Pintura, o alumnos del IES Meléndez Valdés. Entre ellos, Virginia, que ya ha tenido experiencia con este régimen, el resultado no fue el esperado, pero tiene claro que continuará intentándolo. «Mi objetivo era dar a conocer mi tierra, la comarca de Tentudía y para ello abrí una agencia de viajes, pero no me ha ido bien, es que me di de alta poco antes de que comenzara la pandemia, entonces ha sido muy complicado, pero lo que hay que hacer es reinventarse, no cierro las puertas a volver a activar otra vez otra empresa, o la misma, el tiempo lo dirá».

Han estado presentes, además, la tesorera de CEAT Badajoz, Mª Ángeles Prieto y la técnica de la asociación, Cristina Blanco. Con los jóvenes han realizado dinámicas de grupo para conocer las ventajas y desventajas que presenta el emprendimiento, «lo positivo supera a los inconvenientes, los chicos tienen el concepto del autónomo un poco estigmatizado, lo que pretendemos que al menos, se lo puedan llegar a plantear», concluye Prieto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad