Cascales Muñoz protagonista del nº19 de la revista El Hinojal
Todos los estudios, los nuevos y los ya publicados, son de acceso libre y pueden descargarse digitalmente en la web de la revista
Ya está disponible el número 19 de la revista El Hinojal, editada por la Asociación de Amigos del Museo de Villafranca, correspondiente al segundo semestre del año 2022. La editorial de este número, a cargo de Francisco Javier Durán García, así como la portada, obra de Sergio Vázquez Arenas, está dedicada a José Cascales Muñoz, cuya vida y obra ha sido reivindicada por A-MUVI desde su fundación, «siendo los principales hitos de este proceso de recuperación el traslado de sus restos mortales al cementerio de Villafranca de los Barros y la publicación del libro José Cascales Muñoz, un intelectual en la España de 1900, obra de Juan José Sánchez González publicada por la Editorial Regional Extremeña», destaca dicha asociación en nota de prensa.
En la sección de artículos científicos la revista contiene un artículo de José Antonio Calderón Burguillos en el que realiza un estudio del Calcolítico en la provincia de Badajoz. A continuación, Diego Díaz Gragera publica su interpretación sobre la inscripción de un ara funeraria hallada en Villafranca y depositada en el Museo Arqueológico Provincial de Sevilla.
Por su parte Juan Garrido García publica su análisis sobre las influencias hispanoamericanas en el Cristo de la Misericordia/Penitencia conservado en la parroquia del Valle y Víctor Manuel Báez Carrillo prosigue su estudio sobre la toponimia extremeña y su vinculación con el entorno natural.
En la sección de ensayos, Emilio Blas de la Rosa SJ continúa su trabajo sobre el folklore regional de la «Misa del Pueblo Extremeño» y Bartolomé Díaz Díaz publica un ensayo sobre libros raros y curiosos.
En el apartado de reseñas José Ignacio Clemente Fernández comenta el libro La Puerta del Perdón, Historia y Simbología de Juan Garrido García y Gema Ponce Mancha resume el desarrollo, incluyendo enlaces a contenidos, de las XII Jornadas de Historia José Antonio Soler Díaz que se tuvo lugar entre los días 8 y 9 de marzo de 2022 en el IES Meléndez Valdés.
Todos los estudios, los nuevos y los ya publicados, son de acceso libre y pueden descargarse digitalmente en la web de la revista (www.badajoz.org/elhinojalrevista) o en los diferentes repositorios.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.