El Partido Popular de Villafranca de los Barros realizaba en la jornada de ayer una rueda de prensa para hacer una valoración de estos primeros meses de gobierno socialista encabezado por Francisco Jiménez Araya.
«Subida de sueldos inaceptables por parte de los concejales liberados de Villafranca, falta de transparencia del señor Jiménez Araya, presuntas irregularidades en algunas contrataciones, improvisaciones en algunas delegaciones, y una subida de impuestos a todos los ciudadanos que aún estamos esperando conocer», así resumía Carmen Romero, portavoz del PP en Villafranca, los primeros meses de gobierno socialista.
La concejal popular considera que la subida de sueldos de los concejales liberados es «desproporcionada». «Se pasó de cobrar 33.000 a 39.500 euros, un incremento de 6500 euros más que en la legislatura pasada», reprocha la líder de los populares en Villafranca. Así mismo, critica el sueldo de los concejales de media liberación, «1500 euros mensuales por media jornada».
Por otro lado, la edil habló de «falta de transparencia del señor Jiménez Araya y presuntas irregularidades en algunas contrataciones». Puso de ejemplo el dinero destinado a la comida del mayor, «¿en qué se ha invertido ese dinero?, lo único que se ha hecho en estos meses son dos bingos, y uno aún no se ha realizado». También puso de ejemplo el contrato de iluminación navideña, «a día de hoy no está publicado nada en el perfil del contratante y ya se están poniendo las luces de navidad… oficialmente a nosotros no nos consta que esté ya adjudicado y publicado». Estas informaciones, insiste Romero, se han solicitado por escrito y «no se nos facilita la información en tiempo y forma como establecen las leyes, y si se facilita resulta difícil de comprender», lamenta.
Con respecto a la nueva edición de Expobarros decía no entender cómo se ha pasado de 80 expositores en 2022, a 50 en esta edición, «30 empresas menos… ¿el por qué?... parece ser que no se ha escuchado o no les interesa escuchar a nuestros comerciantes».
Publicidad
Por último, mencionaba una posible subida de impuestos para 2024. «Queremos saber si el recibo de basura va a subir en Villafranca como ha aprobado Promedio en su Junta celebrada hace unos 15 días, un cincuenta por ciento de la recogida de residuos urbanos, del abastecimiento de agua, y de la tasa de depuración de aguas residuales, el Ayuntamiento tiene dos opciones, asumir esa subida y que no revierta en los ciudadanos o dejar que caiga en los vecinos». Aseguraba la portavoz de los populares que «podríamos pasar de pagar 18,90 euros trimestralmente, a pagar una cuota bimensual de 22 euros».
«Para nosotros el Ayuntamiento se ha convertido en lo que teníamos antes, es decir, en un cortijo, pedimos transparencia, claridad, y por supuesto, que expliquen si subirán los impuestos a los ciudadanos», concluía.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.