Borrar
El cambio de modelo en la ley de la dependencia genera «incertidumbre» en Villafranca

El cambio de modelo en la ley de la dependencia genera «incertidumbre» en Villafranca

El PP de la localidad niega la incertidumbre y lamenta la alarma generada por el PSOE

Jueves, 11 de enero 2024, 17:09

El revuelo en cuanto a la modificación que ha realizado el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y atención a la Dependencia (Sepad) ha llegado a Villafranca de los Barros. Hace unos días se conocía la noticia que la ley de la dependencia podría estar en el aire en 27 municipios extremeños, entre ellos, el de esta localidad. El motivo es el cambio en el sistema de pago. En lugar de convenios como se venía haciendo habitualmente, pretenden establecer programas de colaboración municipal para mantener la ayuda a domicilio. Debido a este cambio, según la concejala de Servicios, Marian Vicente, «peligra este servicio si la Junta no actúa cuanto antes».

Lamenta que en otras localidades extremeñas, como es Guareña, se haya tenido que prescindir de este servicio por tener «bloqueada» esta ayuda desde la Junta de Extremadura.

Por su parte, la gerente del Sepad, Estrella Martínez, niega que esta prestación vinculada a la ley de dependencia esté en el aire, «los fondos económicos para el servicio de ayuda a domicilio están garantizados». El PP de Villafranca refuerza esta afirmación, «desde el PP villafranqués se pide a los socialistas de la localidad que no intenten manipular con la cuestión de la ayuda domicilio, pues los fondos, para que los municipios puedan prestar este servicio con total normalidad para las personas que lo necesitan están garantizados», ha recalcado en nota de prensa, y ha añadido, «el Partido Popular de Villafranca de los Barros quiere tranquilizar a todos sobre la prestación de la ayuda a domicilios, ya que la Junta apuesta por un programa de colaboración económica-municipal como mejor herramienta de financiación, dado que el órgano fiscalizador de cuentas, la intervención delegada, ya informó en 2017 que el anterior sistema de financiación no era adecuado y que el último año que iba a aprobar este sistema era 2023«.

Sin embargo, Vicente recuerda que la única comunicación que tienen los ayuntamientos por parte del Sepad, es un borrador del posible acuerdo que ha llegado a los pueblos implicados. «Lo que tenemos es un borrador con la cuantía (327.890 euros anuales correspondientes a 34.090 horas), pero no hay resolución, entendemos que no se está haciendo bien, no sabemos si van mal de tiempo, si no lo están haciendo como se debería hacer, lo que es cierto que a fecha 1 de enero no sabemos qué va a pasar con la ayuda a domicilio en Villafranca... Tenemos un borrador, pero no nos dice nada, no nos da seguridad, no nos garantiza el poder seguir continuando con el servicio a nuestros mayores».

En Villafranca son cerca de 100 los usuarios a los que el ayuntamiento, a través del convenio con el Sepad, viene prestando la ayuda a domicilio con más de 30 trabajadoras. «Esperemos que se solucione porque a partir del 1 de febrero tendríamos que suspender el servicio y es lo último que queremos que ocurra», zanja la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Villafranca.

31 viviendas

Con respecto a la comisión local de adjudicación de las 31 viviendas sociales en el municipio que se constituía en el día de ayer, la concejala también de Vivienda, Marian Vicente, ha desvelado que serán los técnicos de Servicios Sociales quienes se encarguen de hacer la valoración.

La próxima reunión será a finales de febrero para ver cómo se está llevando a cabo el trabajo. «Mi propuesta es que en este primer trimestre ya se determinen sus propietarios, pero no se sabe, nuestras trabajadoras van a ir lo más rápido que puedan, pero haciendo bien las cosas, no por darlas cuanto antes se van a hacer mal los expedientes, eso jamás».

Para estas 31 viviendas se han entregado 256 solicitudes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El cambio de modelo en la ley de la dependencia genera «incertidumbre» en Villafranca