Borrar
Tres hombres en la terraza del bar Rayuela Venancio Carvajal Moreno
Buena parte de la hostelería opta por continuar cerrada

Buena parte de la hostelería opta por continuar cerrada

Una quincena de bares y restaurantes se lanzan a la reapertura. La mayoría de las tiendas abren sus puertas, un 85 por ciento, y las zonas céntricas comienzan a animarse pese a las lluvias

Miércoles, 13 de mayo 2020, 01:49

La mayoría de hosteleros de Villafranca de los Barros que han decidido abrir sus establecimientos en esta fase 1 se lo han pensado mucho antes de tomar la decisión. Sabían que la climatología esta semana no iba acompañarles, y que por tanto, contarían, con menos clientes aún.

Comentan algunos hosteleros que al miedo de la población a la propagación del Coronavirus y a que no se respeten las medidas de seguridad y de distanciamiento en estos lugares, se le suma ahora la obligatoriedad de permanecer en las terrazas, con aforo limitado, y además, con la presencia de lluvias y bajas temperaturas.

Podría decirse que el mundo de la hostelería no está de suerte. De hecho ayer, les acompañó aviso amarillo por intensas precipitaciones y tormentas, por lo que el público respondió en un nivel bajo a la llamada de la hostelería en Villafranca.

Algo que no ocurrió el primer día de la fase 1, el pasado lunes 11 de mayo, cuando muchos se animaron, desde primera hora, a tomar algo en las terrazas abiertas en la localidad. Algunos, aguantaron hasta el último momento.

En total una quincena de bares, cafeterías y restaurantes han decidido no esperar más. Algunos ya trabajaban previamente en la vente de comida a domicilio, como es el caso del Restaurante Monterrey, que abrirá en los próximos días y que mantendrá ambos servicios. Otros, como por ejemplo, la Cafetería de la Casa de Cultura va a aguantar con el cierre del negocio, hasta que llegue al menos la fase 2 y permitan el servicio dentro del establecimiento, «no sale rentable», asegura Xisco Fernández de Soria, responsable de la cafetería. Todos, tanto los que han decidido arrancar como los que no, aseguran que estaban y están deseando volver a ver a sus clientes y cogerle la rutina a esta «nueva normalidad».

El alcalde de Villafranca de los Barros, José Manuel Rama Moya, ha hecho un llamamiento a la población para que se respeten las normas dicatadas por la autoridades. El primer día de la fase 1, dijo, se pudo comprobar que en algunas terrazas de la localidad no respetaban las normas de distanciamiento, y parecía que nada había pasado, «entramos ahora en una nueva normalidad, no podemos adoptar sin más lo que hacíamos antes, estamos aún en el inicio… el virus sigue viviendo entre nosotros, no se ha marchado todavía, y quiero recalcar que en Villafranca la incidencia del Covid-19 ha sido muy baja, por tanto, si continuamos con estas malas prácticas es muy probable que tengamos que lamentar brotes de nuevo por Covid-19».

Desveló que el pasado lunes, la Policía Local se tuvo que acercar a ciertos bares de la localidad por el incumplimiento de las normas. «Había gran número de personas», y recalcó, «los dueños de los establecimientos tienen que velar por el mantenimiento de la distancia de seguridad en sus locales, pues puede ser sancionado por tal incumplimiento».

Indicó el primer mandatario local que no hay un marco legal en este estado de alarma que establezca un horario de cierre para estos establecimientos, aunque recomendó que las 23.00 horas, es buen momento para cerrar las terrazas.

Hasta el momento, un total de seis locales han solicitado la ampliación para una mayor cabida de veladores. Además, desveló que se está estudiando cerrar la Avenida de la Constitución al tráfico para conseguir así más superficie, «al menos los fines de semana», matizó.

El 85% de las tiendas han abierto en la fase 1

Con respecto a los comercios, más de un 85 por ciento han abierto en esta semana sus puertas. El resto lo hará en los próximos días.

La semana pasada ya podían atender al público. Tan solo un 30 por ciento de los establecimientos pertenecientes a la asociación de Comerciantes de Villafranca abrieron el pasado lunes, 4 de mayo, algunos por ser sector esencial, y otros adoptando cita previa.

La principal razón, comentó Juan González, presidente de los Comerciantes, «nos cogió por sorpresa la publicación en el BOE de poder abrir con cita previa a partir del 4 de mayo cuando se había publicado el día 3». Y añadió, «teníamos que acondicionar nuestros locales a las medidas de seguridad e higiene pertinentes y la mayoría optamos por abrir con total seguridad el día 11 ya con horario comercial».

El horario de apertura es de 10.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 20.00 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Buena parte de la hostelería opta por continuar cerrada