Blanco Pinilla: «El taller solidario ha sido una de las actividades que más satisfacción me ha producido»
Hace un balance de sus concejalías durante 2020: Atención Ciudadana, Deportes, Vivienda y Sanidad
Los diferentes concejales del Equipo de Gobierno están realizando en estos primeros meses del 2021 balances de lo que han sido sus concejalías en el ejercicio 2020. A principios de esta semana lo hacía la concejal de Atención Ciudadana, Deportes, Vivienda y Sanidad, Isabel Blanco Pinilla.
En primer lugar, hablaba de la concejalía de Deportes. A lo largo del año trabajan en esta delegación un total de 32 personas entre mantenimiento, limpieza, conserjes, administrativos y monitores deportivos. En la temporada 2019-2020 se realizaron un total de 1.018 inscripciones entre las Escuelas Deportivas Municipales y las actividades para adultos. Según Blanco Pinilla, unas 350 personas más que las que participaron en la temporada anterior.
En cuanto a las actividades más novedosas en materia deportiva, señaló las tres rutas senderistas realizadas entre 2019-2020, destacó, «contaron con gran acogida y participación», la última coincidió con el Día de la Mujer de 2020, y fue la última actividad programada por dicha delegación debido a que en los siguientes días conviviríamos con la pandemia. Durante el 'estado de alarma', subrayó, «el equipo de deportes se reinventó y ofreció gran variedad de actividades deportivas online con el objetivo de mantener viva la actividad deportiva en Villafranca».
En verano decidieron no abrir la piscina municipal pero sí que se atrevieron con la 'I Escuela Deportiva de Verano' en la que participaron más de 400 niños y niñas de la localidad y que esperan repetir para el próximo año «dado el éxito que tuvo». Otra de las decisiones difíciles que tuvieron que tomar, fue no abrir tampoco la piscina climatizada, «aunque deseamos que la situación mejore para poder disfrutar de dichas instalaciones», apostillaba. Las actividades deportivas durante esta temporada están paralizadas ahora por la alta incidencia del COVID en la localidad, pero no hace mucho se han desarrollado sin problemas tanto las Escuelas Deportivas Municipales como las actividades para adultos. Mencionó, además, Blanco Pinilla que en febrero se creará el Consejo Local de Deportes con los diferentes clubes de la localidad.
En relación a la concejalía de Tráfico, para 2021, el Ayuntamiento tiene intención de dotar de un operario fijo y otro eventual para que puedan realizar las diferentes actuaciones que se requieran. En el 2020 se realizaron diferentes actuaciones como la reordenación del tráfico en el barrio del Pilar y en el de Bonhaval. A su vez, se retiraron más de 100 señales y se sustituyeron por unas nuevas, «muchas de ellas se encontraban en un lamentable estado pues tenían más de 50 años de antigüedad».
Con respecto a la concejalía de Vivienda, aclaró que en 2021 se licitará el proyecto de terminación de construcción de las 31 viviendas de promoción pública. Proyecto aprobado por la consejería de Vivienda de la Junta de Extremadura, que tendrá una duración de 18 meses y un coste en torno al millón y medio de euros.
Para terminar, lo hacía hablando de la concejalía de Sanidad, que señaló, «ha estado marcado por la pandemia». Recordó el Taller Solidario que se creó para dotar de mascarillas y material sanitario a las residencias, Centro de Salud, así como a la población en general en la que participaron más de 150 mujeres y en el que confeccionaron unas 17.000 mascarillas y unos 1500 batines quirúrgicos. Para Blanco Pinilla, una «gran satisfacción» por poder haber formado parte de él.
También se llevó a cabo la campaña de sensibilización «Por ti, por mi, ponte la mascarilla», así como la colocación de paneles informativos en diferentes plazas de la localidad para fomentar el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarios.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.