Blanco acusa al PSOE de Villafranca de «tratar de 'partidizar' lo ciudadano»
Señala que intentan sacar «tajada política» en la charla abierta sobre las formas de ayudar al pueblo ucraniano en la que estuvo el consejero de Sanidad, José María Vergeles
El concejal de Cooperación, Mariano Blanco, ha comparecido hoy en rueda de prensa para hablar de la visita del consejero de Sanidad a Villafranca este pasado lunes a la charla abierta sobre las formas de ayudar al pueblo ucraniano. Criticó que «no fue una presencia institucional, sino de partido». Argumentó, «después de todo lo que ha pasado en esta ciudad durante estos dos últimos años, el Sr. Consejero no ha acudido a nuestra ciudad, y, sin embargo, acude ahora a la llamada de su Partido… Como poco es una afrenta institucional importante que no tiene sentido porque en la convocatoria del Partido Socialista no se le presenta como Secretario Ejecutivo del PSOE Extremadura, sino como Consejero de Sanidad y Vicepresidente». Y reprochó, «sencillamente inadmisible que se preste a ese juego».
Acusó Blanco al PSOE de Villafranca por «tratar de politilizar, mejor dicho de «partidizar», lo ciudadano. Tratar de sacar tajada política de la acción ciudadana es un ejercicio de la vieja política éticamente juzgable».
Para Mariano Blanco, la «Cooperación al Desarrollo nunca puede venir desde la política institucional, ni mucho menos desde la política activa». En este sentido, realizó una comparativa de lo que hace el gobierno municipal en este asunto, «ofrece información veraz, rigurosa, seria que se refrenda por quien está sobre el terreno para facilitar la tarea que, desde ese momento, realizará la sociedad civil. Sin siglas, sin intervención directa ni indirecta de ningún miembro del gobierno. El PSOE, para dar la misma información ofrecida en aquella reunión, pone sus siglas y a sus políticos donde ya está la sociedad civil».
Por otro lado, adelantó el concejal de Cooperación que en cuanto se aprueben los presupuestos «volveremos a sacar las bases de proyectos de Cooperación al Desarrollo en la línea de las que anteriormente sacamos».
Para finalizar agradecía al pueblo de Villafranca por la «lección de solidaridad que, como siempre, está dando». Concluyó, «nos obliga a renovar el compromiso de asumir la política como un servicio y no como un instrumento de poder».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión