La biblioteca 'Cascales Muñoz' participa en «El collar de la biblioteca humana» de Diputación de Badajoz
Lectores nubetecos convertidos en libros humanos conversaron con los asistentes sobre una obra seleccionada del Catálogo Nubeteca
En la tarde de ayer se desarrolló en la biblioteca municipal 'Cascales Muñoz' de Villafranca de los barros, la actividad denominada «El collar de bibliotecas humana», algo novedoso y nunca antes llevado a cabo en las bibliotecas de la provincia de Badajoz.
Una actividad que lanza Diputación de Badajoz en 13 bibliotecas públicas municipales de la provincia para festejar el Día de la Biblioteca, 24 de octubre. Se inauguró en Villanueva de la Serena, para después recorrer Guareña, Calamonte, Arroyo de San Serván, Alange, Fuente del Maestre, y Villafranca de los Barros. Los próximos serán Montijo, Puebla de la Calzada, Valdelacalzada, Castuera, Cabeza del Buey y San Vicente de Alcántara.
Así, el collar estuvo compuesto por lectores «nubetecos» (lectores digitales) que se convirtieron en «libros humanos» para conversar con los lectores asistentes. Consoli Delgado Tolosa, María Lara, María Isabel Mañero Mancera y María Hinojosa Mesa conversaron e intercambiaron experiencias lectoras con los lectores del club de lectura.
El hilo que entrelaza a todas estas cuentas fue la instalación poética «Mansalva: Palabras de Gloria Fuertes» que realizó el actor y narrador oral, Alex Torregrosa.
En palabras de uno de los asistentes, «palabras, música, empatía, reunidos en una tarde cálida de fuerte poesía».
Con esta actividad, Diputación de Badajoz tiene como objetivo concienciar a la sociedad de la importancia de la lectura al tiempo que se homenajea y reconoce la labor del personal bibliotecario. Así como el deseo de recuperar el espacio físico de las bibliotecas después de más de un año de cierres y aforos limitados.

Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.