El viernes, sábado, lunes y ayer, Villafranca de los Barros acogió la visita del Banco de Sangre de Extremadura en el centro de salud. La actividad, en esta ocasión, estuvo coordinada por el ayuntamiento con el apoyo de Protección Civil.
Dadas las especiales circunstancias en las que vivimos, se tomaron una serie de medidas para evitar aglomeraciones durante esos días en el Centro de Salud.
Lola Durán, presidenta de la Hermandad de Donantes de Sangre del municipio se muestra satisfecha por cómo se ha trabajado en el Centro de Salud, «el personal especializado ha procedido con muchísima pulcritud». «Nos han dado la enhorabuena, tengo que dar las gracias al Ayuntamiento y a Protección Civil porque han trabajando de una manera encomiable, todo se desinfectaba en cada visita, se han ofrecido mascarillas en la entrada realizadas por voluntarios, las mantas donde se tumbaban los pacientes se iban desechando, los donantes se han mantenido unos de otros a tres metros, en las entrevistas previas con el médico se ponía en conocimiento que se estaba plenamente sano, en definitiva, se ha cuidando mucho la protección de las personas, evidentemente no queríamos que nadie se contagiara y se ha actuado con muchísimo cuidado».
En un primer momento, Lola Durán fue reacia a que se instalara el Banco de Sangre en la localidad por la difícil crisis sanitaria que atravesamos. Por su parte, el alcalde de la localidad, José Manuel Rama Moya, no dudó y animó a que finalmente se ubicara en Villafranca, «somos conscientes de la situación, pero al igual que esta crisis sanitaria avanza, las personas se siguen poniendo enfermas y los hospitales continúan necesitado sangre, una intervención de cadera necesita 40 bolsas de sangre, los enfermos de leucemia necesitan 100 bolsas de plasma al día, hemos decidido seguir adelante, la sangre sigue haciendo falta».
El Banco de Sangre de Extremadura se lleva de Villafranca un total de 299 donaciones, durante los dos primeros días se consiguieron 180 bolsas, 109 extracciones el viernes, y 71 el sábado. El objetivo era llegar a las 400. Reto no conseguido, de hecho, las donaciones fueron decayendo progresivamente, el lunes se contabilizaron 64 donaciones y ayer tan solo 55. A pesar de todo, Lola Durán está satisfecha, «ha estado bien dentro del momento que vivimos... gracias a todos, donantes, medios de comunicación, a la concejala de Sanidad… que se ha volcado…, a Protección Civil, a Paco con la desinfección, a todos, millones de gracias».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.