

Antonio Ortiz
VILLAFRANCA
Domingo, 21 de julio 2019, 12:05
El alcalde de Villafranca de los Barros, José Manuel Rama Moya (C's), acompañado del primer teniente de alcalde y concejal de Obras y Urbanismo, Manuel Piñero (PP), ha mostrado el estado en el que se encuentra el edificio situado en la Plaza del Corazón de María, que iba a ser destinado a Casa del Folclore. El edificio presenta daños por humedades, presencia de excrementos de animales o zonas de cableado a la vista, entre otros desperfectos.
Cabe destacar que, en este inmueble, la Administración regional había invertido 500.000 euros y que hace unos meses fue cedido al Ayuntamiento de Villafranca, tras la petición realizada por el anterior alcalde, Ramón Ropero, a la consejera de Cultura de la Junta de Extremadura, Leire Iglesias, en una visita realizada hace algo más de un año.
De este modo, el actual equipo de gobierno ha presentado una propuesta para reactivar la obra en la Casa del Folclore y trasladar la oficina municipal de turismo a sus dependencias, con un proyecto presentado y aprobado por el anterior gobierno, de 55.000 euros, para después continuar con la inyección de 200.000 euros del presupuesto de este ejercicio, destinados a ubicar en él la nueva biblioteca municipal.
A este respecto, el PSOE de Villafranca de los Barros ha criticado que el nuevo equipo de gobierno vaya a construir la nueva biblioteca lejos de la actual ubicación, puesto que el proyecto que el anterior gobierno tenía era ubicarla en la casa adquirida recientemente frente a la Casa de la Cultura de la localidad.
Mientras para el gobierno de coalición C's-PP la prioridad es poner en valor el patrimonio municipal ya existente en lugar de ampliar el catálogo de inmuebles, en este caso concreto, la decisión se ha tomado porque «no se pueden tener edificios municipales en estado de ruina», en palabras de la portavoz de C's, Isabel García Ramos.
Por su parte, el concejal de Obras y Urbanismo, Manuel Piñero, ha criticado que «es un escándalo la dejadez con este edificio, hay maquinarias destinadas a la refrigeración del edificio que no se ha llegado a utilizar y ya está inservible».
Así, Piñero ha explicado que se va a esperar a ver el informe de los técnicos para comprobar la parte recuperable de la obra ya realizada, justificando la inversión destinada a este proyecto en que es su «obligación mantener el patrimonio de todos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.