

El primer teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente, Manuel Piñero, ha ofrecido en la mañana de hoy una rueda de prensa sobre la situación «preocupante» en la que se encuentra la localidad, Villafranca de los Barros, en relación a la escasez de agua.
La Mancomunidad de Aguas Los Molinos activó el pasado 14 de junio la fase de alerta definida en su Plan de Emergencia por Sequía debido al bajo nivel en el que se encuentra el embalse Los Molinos.
De ella, se abastecen, además de Villafranca, Puebla de la Reina, Palomas, Hinojosa del Valle, Hornachos, Ribera del Fresno, Puebla del Prior, Los Santos de Maimona, y Fuente del Maestre, además la Mancomunidad de Llerena.
Esta masa de agua cuenta con una capacidad de almacenamiento de 34 hectómetros cúbicos (hm3) y se encuentra en torno al 40 por ciento de su capacidad. El objetivo que marcó la mancomunidad fue la disminución del 10 por ciento en el consumo de las poblaciones, tanto doméstico como industrial, y luego en un escrito la propia Confederación Hidrográfica del Guadiana pasó esa reducción en el consumo al 15 por ciento.
Por ello, la campaña que lanza el Ayuntamiento junto con Acciona sobre la necesidad de ahorrar agua, «ahorrar agua depende de ti, nuestro municipio necesita que cuides el agua, hoy más que nunca no la derroches».
Se ha elaborado cartelería, información a través de sms, redes sociales, y medios de comunicación.
«Si pasamos a la fase siguiente que es la de emergencia, entonces a partir de ahí ya se tomarán medidas como prohibiciones de determinados usos del agua, y restricciones también en los abastecimientos, por eso es tan importante que nos concienciemos», incidía el concejal de Medio Ambiente.
Es por ello que el ayuntamiento va reducir baldeos y riego en jardines y parques públicos en un cincuenta por ciento, cortará el circuito de las fuentes y en aquellas que sean de circuito cerrado permanecerán en funcionamiento menos tiempo.
En el caso de las piscinas municipales, tanto la climatizada como la de verano, la mantendrán durante el invierno, para que se vuelva a utilizar los próximos años, «no está la situación como para derrochar ese agua».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.