Borrar
José Manuel Rama Moya, alcalde de Villafranca de los Barros CEDIDA

El Ayuntamiento destinará 80.000 euros para gasto social

Además, ofrecerá 600 euros a aquellos autónomos que se vieron obligados a cerrar sus negocios a causa de la crisis sanitaria

Martes, 19 de mayo 2020

En estos últimos días se habla mucho de «casos sospechosos de Covid-19». El Ministerio de Sanidad establece que se considerará sospechoso a cualquier persona con cuadro clínico de infección respiratoria aguda de aparición súbita de cualquier gravedad con, entre otros síntomas, fiebre, tos o sensación de falta de aire. En Villafranca de los Barros, los médicos del Centro de Salud no han tenido que hacer dichas pruebas a personas con esta sintomatología. Por tanto, al menos de momento, no se han contabilizado casos sospechosos por coronavirus en este último tiempo en la localidad. Así lo explicó en el día de ayer el alcalde de Villafranca de los Barros, José Manuel Rama Moya, en su encuentro semanal digital con la población. Indicó además, que los ocho casos positivos son históricos, «ya han conseguido la inmunidad».

El alcalde villafranqués habló de otros muchos asuntos. Entre ellos, lo que el equipo de gobierno municipal denomina «Plan de reconstrucción Covid-19» con el que pretenden ayudar a las empresas, pymes, autónomos… en definitiva, a aquellos colectivos más castigados por esta crisis sanitaria.

Este Plan contempla la suspensión de tasas públicas, incluidas las de sillas y veladores.

Otra de las medidas adoptadas para paliar la crisis del coronavirus son las ayudas municipales de emergencia social para alimentación, medicinas y otras necesidades urgentes y vitales para familias vulnerables. Un presupuesto para tal fin que ronda los 80.000 euros, el 20% permitido por el Gobierno central de los 400.000 euros del remanente líquido de tesorería del ejercicio anterior.

Van a impulsar, además, el Plan de Activación y Dinamización de las pequeñas y medianas empresas, a través de un acuerdo con la Cámara de comercio de Badajoz por valor de 40.000 euros. También se va a poner en marcha el Plan de Empleo Municipal, en principio por valor de 590.000€. Y finalmente, el Plan para Autónomos y Microempresas, que pretende ayudas directas de 600 euros para aquellos que han tenido sus negocios cerrados durante estos últimos meses. «Lo tramitaremos de forma sencilla, evitando la burocracia», rotuló.

Reapertura de las piscinas

Otra cuestión que abordó fue el de la apertura de las piscinas, tanto de la climatizada como la de verano. En la Fase 2 ya se permite la reapertura de estos espacios para uso deportivo y recreativo, pero con un aforo máximo del treinta por ciento. Se podrá hacer uso de los vestuarios pero no de las duchas ni de las fuentes de agua. «Tenemos que tomar una decisión conjunta entre los municipios de la zona porque podría crearse el 'efecto llamada' y también para evitar informaciones contradictorias, no sería normal que Zafra tuviese abierta su piscina y nosotros no, o al revés», declaró. La próxima semana darán respuesta a este asunto. «Lo estamos estudiando, es un servicio que supone un coste elevadísimo que tendremos que valorar».

Cierre del parque de bomberos

Por último, habló del parque comarcal de bomberos de Villafranca. «Existe un compromiso firme por parte del diputado-delegado del CPEI así como del vicepresidente-tercero de la Diputación de Badajoz, Ramón Ropero, de la reapertura del parque de bomberos en el momento que finalice el estado de alarma». Concluye, «he buscado información por todos lados y es lo que se me ha comunicado».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento destinará 80.000 euros para gasto social

El Ayuntamiento destinará 80.000 euros para gasto social