El Ayuntamiento crea una red de recursos de empresas y particulares para posibles emergencias
El servicio o recurso a ofrecer se deberá enviar por WhatsApp al 609009245 o por correo, juanp.carrillo@villafrancadelosbarros.es, una vez recopilados los ofrecimientos se pondrá al servicio de la ciudadanía a través de la aplicación móvil, «Badajoz, mi destino»
El estado de alarma, decretado hace ya algo más de una semana para tratar de contener el avance del COVID-19, se prolongará, siempre que el Congreso dé luz verde este miércoles, hasta el 11 de abril. Así lo dio a conocer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ya había anunciado durante estos últimos días que «lo duro está aún por llegar y que nos esperan días muy difíciles».
Villafranca de los Barros es consciente de las dificultades por las que puede atravesar la localidad si la situación comienza a torcerse, es por ello que el alcalde, José Manuel Rama Moya, propone una iniciativa, la creación de una bolsa de recursos de empresas y particulares para posibles emergencias inmediatas que recibiera el nombre de 'La Mesa Comunitaria'.
Ya están trabajando en ello, se trata de una base de datos de recursos que se va a poner a disposición de todos los ciudadanos a través de la aplicación móvil «Badajoz, mi destino», una aplicación creada en su momento por Diputación de Badajoz para dar a conocer recursos turísticos de las poblaciones, y que ahora, bajo estas circunstancias especiales, adopta otro rol, «ahora estamos recopilando toda la información, todos los ofrecimientos, y cuando ya esté alimentada haremos un tutorial para que todos los vecinos puedan acceder a ella», explicó Manuel Piñero, primer teniente de Alcalde.
Dicha 'Mesa' estaría coordinada y gestionada desde el ayuntamiento para tratar de centralizar y organizar dichos recursos. La aplicación dará cabida, por ejemplo, a empresas que realicen reparto a domicilio, voluntarios que quieran ayudar a mayores en la compra, agricultores que se presten a desinfectar las calles del municipio… y todo lo que se les ocurra.
La manera de inscribirse será doble; a través de WhatsApp al teléfono 609 00 92 45 o por correo, juanp.carrillo@villafrancadelosbarros.es. En ambos casos se tendrá que hacer figurar nombre de la persona o empresa, así como el recurso que pone a disposición.
Reforzó José Manuel Rama Moya, «estamos asistiendo a una situación cambiante a cada poco espacio de tiempo… esta crisis, entre otras cosas, se va a reconocer siempre por la volatilidad de los asuntos que la conciernen y por la inmediatez en la toma de decisiones que trae consigo la batalla contra un enemigo invisible, pero letal».
Y recordó, «a nadie se le escapa que Villafranca, a estas alturas de la crisis, está en una situación privilegiada… pero no hay que bajar los brazos porque, como he dicho antes, la situación es tan cambiante que de un día para otro todo puede darse la vuelta».
Fortaleció Piñero, «felicitar al pueblo de Villafranca por su ejemplar comportamiento en el confinamiento en sus domicilios, gracias a eso, yo espero que más pronto que tarde consigamos paliar este grave problema, este COVID-19 que nos tiene atenazados».
Por último el primer teniente de Alcalde quiso dejar un mensaje de gratitud hacia sanitarios, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, policía local… en definitiva, «a todos aquellos que están cuidando de nosotros, mi agradecimiento en nombre de Villafranca».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.