La fiesta de San Isidro comienza a perfilarse ya en Villafranca de los Barros. En el día de ayer se celebraba la reunión de la junta de seguridad local en el salón de Plenos del Ayuntamiento para la preparación de los dispositivos de seguridad ciudadana con motivo de esta romería que se celebrará los días 11, 12, 14 y 15 de mayo.
A la cita acudía la subdelegada del Gobierno, María Isabel Cortés Gordillo, que fue recibida por el alcalde de Villafranca, Francisco Jiménez Araya.
Ellos han sido los encargados de dar a conocer el dispositivo de seguridad ciudadana, que se ha elaborado conjuntamente entre Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, Guardia Civil, Policías locales, Ayuntamiento y Hermandad de San Isidro.
Se han analizado todos los aspectos que influyen en estas fiestas, que comienza con la traída del Santo la tarde del domingo 5 de mayo a las 18.30 horas. El regreso será el día 15 de mayo a las 10.30 horas. Se han abordado normas para la circulación de vehículos, carrozas, caballos y coches, horarios de acceso a la pradera, extensión horarios autobuses, etc.
La seguridad estará garantizada. Se doblarán esfuerzos, por lo que Policía y Guardia Civil controlarán la zona durante las 24 horas. También habrá controles de alcoholemia y drogas.
El fin es disfrutar y pasarlo bien. Por ello, hacen un llamamiento a aquellas personas que consuman alcohol para que no cojan sus vehículos propios, y opten por el servicio de autobús que volverá a funcionar durante todos los días de la fiesta. Volverá a ser gratuito. El horario lo conoceremos la próxima semana.
Desde las 10.30 horas se prohibirá la entrada de vehículos para carga y descarga. Desde ese momento, podrán salir coches pero no entrar. El fin último es que no discurran coches por la pradera ya que la misa, en esta ocasión, se va a desarrollar en la zona baja, en la caseta. Además, para facilitar la congestión de vehículos, se habilitará un nuevo camino que facilite dicho acceso y ayudará a que no se colapse.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.