El Ayuntamiento y las asociaciones vecinales trabajan para ofrecer una fiesta a la ciudadanía
Aún no se conoce la fecha, esperarán hasta el 30 de junio para saber en qué escenarios pueden moverse; Anunciaron, además, que se suspende la Fiesta de San Antonio, prevista para este fin de semana
Si este comienzo de 2020 hubiese sido un comienzo de año normal, este fin de semana los villafranqueses estarían festejando las Fiestas de San Antonio en el barrio Bonhaval. En esta edición, debido a la crisis sanitaria, tan solo se celebrará una misa en honor al santo el próximo sábado, 13 de junio, a las 20.30 horas. A diferencia de cómo venía ocurriendo en los últimos años, la eucaristía se realizará en la Parroquia del Valle y no en el Parque de La Paz. Tampoco habrá procesión. San Antonio solo se moverá desde su ubicación habitual, en un extremo de la Iglesia, hasta el altar.
En esta ocasión, además, la asociación de vecinos Bonhaval sorteará, a través de su red social de Facebook, y en directo, un lote de productos ibéricos entre sus socios. Así lo explicó Cristina Guerrero, presidenta de dicha asociación junto al concejal de Festejos del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros, Mariano Blanco.
Guerrero matizó que tenían un sinfín de actividades y actuaciones cerradas, pero que tomaron la decisión de suspender la fiesta hace tiempo porque conocían los riesgos, no podían garantizar la seguridad de los vecinos, y no hubo dudas.
El titular de Festejos felicitó dicha decisión ante los medios, «demostrasteis una gran responsabilidad, veíais que no se podía celebrar una fiesta tal y como la conocemos, comunicasteis rápido la suspensión, y el tiempo os ha dado la razón en la decisión tomada».
Mariano Blanco considera que esta cancelación de fiestas responde a cuatro aspectos fundamentales. En primer lugar, a restricciones sanitarias. En segundo término, por el distanciamiento social. El tercero responde a restricciones económicas, en este punto amplió, «el presupuesto de fiestas se ha destinado a otros asuntos más urgentes, lo primero las personas», lema del equipo de Gobierno durante la crisis. Apostilló Blanco, «no queremos dejar a nadie en la cuneta». El último aspecto fue encaminado hacia al «respeto» por las víctimas de COVID-19.
Explicó que durante el confinamiento se ha reunido, virtualmente, con las cuatro asociaciones vecinales en cuatro ocasiones. Presumió que reinase, en dichos encuentros, «un ambiente muy bueno». Aseguró que se rompieron la cabeza para dar forma a ideas y propuestas que salían de esas reuniones. De ellas concluyeron que iban a destinar un día para festejarlo entre toda la ciudadanía por el «buen comportamiento» demostrado durante el duro periodo de encierro. Aún no se conoce la fecha, «debemos esperar hasta el 30 de junio para saber en qué escenarios nos vamos a mover porque no lo sabemos, debemos conocer los ingredientes de esa nueva normalidad», reveló.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.