

José Manuel Rama Moya, alcalde de Villafranca de los Barros recuerda que los servicios sociales del Ayuntamiento están trabajando para cuidar de las personas más vulnerables de la localidad, asegura, «contarán con mi apoyo en todas aquellas iniciativas que vayan encaminadas a su bienestar«. En este sentido, notifica que colaboran con la Junta de Extremadura en el reparto de alimentos para aquellos niños que tenían beca en el comedor escolar, un reparto que comienza en Villafranca de los Barros en esta semana, lunes 6 de abril, y que atiende, desde un inicio, a 69 niños y niñas becarios, también repartirán a las niñas del colegio La Inmaculada y San Ignacio, «hay muchos padres que cuando han sabido que es el Ayuntamiento el que reparte a domicilio, están pidiendo acogerse, estamos viendo a ver si la Consejería la amplía a todas los niños becarios, que son aproximadamente 160», especifica Isabel García Ramos, concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros.
De esta manera, se da cobertura a la decisión adoptada por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura de poner un servicio de catering para que estos escolares puedan mantener el comedor escolar durante el estado de alarma. Así el personal del Ayuntamiento visitará aquellos domicilios becados dos veces por semana.
Además, Isabel García Ramos, da a conocer otra medida adoptada para paliar la crisis del coronavirus en aquellas familias más necesitadas de la localidad. Así, el pasado 3 de abril, se aprobaron las ayudas municipales de emergencia que queda establecido de la siguiente manera:
-Aquellas unidades familiares con cualquier número de miembros que tenga ingresos inferiores a 400 euros recibirán 20 euros por persona y semana.
-Unidades familiares de hasta tres miembros cuyos ingresos estén entre 400 y 600 euros tomarán 10 euros por persona y semana.
-Unidades familiares de cuatro miembros o más, y que sus ingresos estén entre los 600 y 800 euros, recibirán 5 euros por persona y semana.
Para solicitar dichas ayudas, las familias interesadas deberán llamar al número del Ayuntamiento, 924 52 78 22.
Aclara García Ramos, «estas ayudas no serán ayudas económicas, van a estar destinadas a paliar las necesidades más vitales, como son la alimentación y productos farmacéuticos».
Los servicios sociales del Ayuntamiento serán los que estudiarán cada caso y les dirá a cada unidad familiar los establecimientos y farmacias a los que pueden dirigirse para hacer esa adquisición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.