

El pasado 27 de julio de 2020, se publicaron las medidas para la activación de la demanda en la Comunidad Autónoma de Extremadura tras la crisis sanitaria. El objetivo, que los efectos negativos causados por la pandemia sean «transitorios, evitar que se produzca un impacto más permanente y satisfacer su liquidez». Para ello, se establecen diversos programas de ayudas, como el apoyo en el ámbito de la activación de la demanda en el comercio al por menor textil y calzado, de muebles, de aparatos electrodomésticos de alta eficiencia energética y para la mejora de la eficiencia energética y accesibilidad en viviendas.
El plazo de presentación de solicitudes comenzó el pasado 17 de agosto, y concluirá el próximo viernes, 28 de este mismo mes.
Los comercios de muebles, de textil y calzado, de electrodomésticos y establecimientos dedicados a la mejora de la eficiencia energética de las viviendas que deseen participar deben presentar la solicitud a través de la web http://reactivaextremadura.juntaex.es
El Concejal delegado de Industria y Comercio, José Manuel Blanco recuerda que el Ayuntamiento de Villafranca cuenta con una plaza de reciente creación, la de Agente de Desarrollo Local, que pone a disposición del tejido comercial y empresarial de la localidad para resolver dudas, agilizar trámites y ayudar en la expansión y puesta en valor de sus negocios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.