Juan Carlos García Márquez, junto al alcalde villafranqués, José Manuel Rama Moya Mª ÁNGELES PUERTO

Las ayudas de los 600 euros han llegado, en primera convocatoria, a 125 establecimientos

Por otro lado, la bajada de impuestos aprobada en pleno del pasado noviembre de 2019 entrará en vigor este 1 de enero

Domingo, 20 de diciembre 2020, 10:42

A principios de esta semana, el concejal de Economía y Hacienda, Juan Carlos García Márquez habló de la bajada de impuestos que se aprobó el pasado 11 de noviembre de 2019 en sesión plenaria y que entrará en vigor a partir del próximo 1 de enero de 2021.

Dicha bajada de impuestos tendrá una repercusión económica de unos 150.000 euros y afectará a la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. «Se bonificará con el 90% de la cuota las que favorezcan las condiciones de acceso y habitabilidad de personas con discapacidad igual o superior al 33%». También se beneficiará de esa bajada, la ordenanza fiscal reguladora sobre el Impuesto sobre vehículos de Tracción Mecánica, que pasa del 1,40 al 1,20. «Además, disfrutarán de bonificaciones adicionales los vehículos que cumplan determinadas condiciones por carácter medioambiental». Y por último, la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. «Tendrán derecho a una bonificación en la cuota íntegra del impuesto aquellos que ostenten la condición de titulares de familia numerosa».

En este 2020, informó García Márquez, las ayudas se han focalizado en los negocios locales. Entre ellas, las ayudas directas de 600 euros para autónomos y empresarios de Villafranca de los Barros que tuvieron que cerrar sus negocios durante el estado de alarma. Dichas ayudas han llegado a un total de 125 establecimientos, 79.354 euros. Para ello, el Ayuntamiento destinó una partida presupuestaria de 185.000 euros. Y se esperaba que unas 300 empresas de Villafranca la solicitaran.

Para los que se han quedado fuera, se va a crear una segunda convocatoria desde marzo hasta el próximo 30 de noviembre «para facilitar más las cosas», resaltó García Márquez. Esta segunda convocatoria la pueden solicitar tanto aquellos autónomos que no la solicitaron en la primera, como los que sí lo hicieron y no recibieron la totalidad de 600 euros.

También, concretó el concejal de Economía y Hacienda, se acordaron las siguientes ayudas para los negocios locales, como el de la suspensión de las tasas de ocupación de vía pública con sillas y veladores y en puestos de mercadillo, suspensión del cobro de concesiones administrativas a inmuebles de titularidad municipal y el plan de activación de pequeñas y medianas empresas. En total, 178.054,88 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad