

Desde ayer, 6 de octubre, los autónomos y empresarios de Villafranca de los Barros que tuvieron que cerrar sus negocios durante el estado de alarma, tienen la opción de solicitar los 600 euros de ayudas para atenuar el impacto económico ocasionado por el COVID-19. Ya están publicadas en el BOP las bases para acceder a ellas.
Para ello el Ayuntamiento destinó una partida presupuestaria de 185.000 euros. Se espera que unas 300 empresas de Villafranca la soliciten. Así lo comunicó en rueda de prensa el concejal de Economía y Hacienda, Juan Carlos García Márquez, y señaló, «la voluntad de este Ayuntamiento y también de la oposición es que, en las medidas de nuestras posibilidades, podamos ampliar estos recursos».
Los propietarios de puestos ambulantes del mercadillo también tendrán la opción de acceder a los 600 euros, siempre y cuando tengan la domiciliación fiscal en Villafranca.
Presumió García Márquez, «fuimos pioneros en Extremadura a la hora de ayudar a autónomos, empresarios y negocios locales».
La solicitud de la subvención y su justificación se realizará exclusivamente a través de medios electrónicos, concretamente mediante el modelo normalizado anexo II, que se puede descargar de la página web del Ayuntamiento.
Dicho anexo, debidamente cumplimentado, junto con la documentación justificativa requerida, será presentada en la sede electrónica del Ayuntamiento: https://villafrancadelosbarros.es. También a través de cualquier oficina de la red ORVE (Registro Virtual a través de la red SARA).
El concejal de Economía y Hacienda animó, por último, a empresarios y autónomos a requerirlas cuanto antes, aunque se abre un plazo de 30 días naturales a contar desde el pasado 6 de octubre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.