Borrar
Integrantes de ElCanal preparando la exposición CEDIDA
La asociación ElCanal propone la exposición «Creadores valencianos por los derechos humanos» en la cafetería de la Casa de Cultura
HASTA EL 13 DE DICIEMBRE

La asociación ElCanal propone la exposición «Creadores valencianos por los derechos humanos» en la cafetería de la Casa de Cultura

Reinterpreta algunos de los artículos más célebres de la Declaración Universal de los Derechos Humanos coincidiendo con su 70 aniversario

Jueves, 26 de noviembre 2020, 20:27

El Otoño Crítico de la Asociación Cultural ElCanal en colaboración con el Área de Cultura, invitan en este final del mes de noviembre, a lanzar una mirada optimista cuando se cumplen 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y lo hacen de la mano de una iniciativa promovida por la Universitat de València y Amnistía Internacional. La exposición «Creadores valencianos por los derechos humanos» reinterpreta algunos de sus artículos más célebres desde la mirada de 30 creativos y diseñadores valencianos, en una muestra comisariada por Boke Bazán, y que desde el pasado miércoles, 25 de noviembre, y hasta el 13 de diciembre se puede visitar en la Cafetería de la Casa de Cultura de Villafranca de los Barros.

Es una exposición alegre, optimista, positiva, que mira a los derechos humanos desde una visión personal y característica de cada artista, pero siempre desde el positivismo de haber llegado hasta donde se ha llegado.

Cada uno de los artistas invitados ilustra, desde esta peculiar visión, los 30 principios recogidos en el documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos con motivo de la celebración de su 70 aniversario.

Entre los diseñadores e ilustradores destacan entre otros Mariscal, Lina Vila, Daniel Nebot, Paco Roca, Sento Llobel, Pepe Gimeno, Pablo Auladell, Mar Hernández (Malota), Cristina Durán, Iban Ramón, Dídac Ballester etc.

Amnistía Internacional en la actualidad cuenta con el apoyo de más de siete millones de voces en todo el mundo. Su labor junto a la Universidad de Valencia, impulsora de una conciencia crítica, confluye en esta exposición para reclamar la calidad y dignidad en la vida.

Pese a todo, Amnistía Internacional hace un llamamiento a la reflexión, ya que aún hay mucho trabajo por hacer: «España no es un buen lugar de acogida ni de protección de personas refugiadas. La violencia de género sigue siendo imbatible. El derecho a la vivienda y la salud deben ser considerados derechos humanos. La libertad de expresión está en peligro. Y nuestro país puede contribuir más y mejor a hacer del mundo un lugar más justo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La asociación ElCanal propone la exposición «Creadores valencianos por los derechos humanos» en la cafetería de la Casa de Cultura