De izquierda a derecha, Juan José Torres, Paco Carmona, Mariano Blanco y Javier Pardo Mª ÁNGELES PUERTO
Del 25 de febrero al 1 de marzo

Arranca motores Don Carnal en Villafranca

El pregonero será Javier Pardo

Martes, 15 de febrero 2022, 23:59

En la mañana de ayer se dio a conocer el programa del Carnaval 2022 que arrancará en Villafranca de los Barros del 25 de febrero al 1 de marzo. Cinco días de fiesta para este Carnaval 2022 que irrumpe con fuerza tras el parón motivado por la pandemia. El programa se ha realizado conjuntamente entre el Ayuntamiento y la asociación carnavalera de Villafranca.

Será un Carnaval «atípico», así lo definía el concejal de Festejos, Mariano Blanco, debido a que ciertas actividades «muy consolidadas» en estas fiestas, han debido reestructurarse por la situación sanitaria que aún hoy vivimos. «Queremos que la alegría venza al miedo, es Carnaval, y ninguna otra situación va a poder con las ganas y el deseo de disfrutar del Carnaval», manifestaba Blanco en rueda de prensa.

Así, el coordinador de Cultura, Francisco Carmona, desglosó el conjunto de actividades que se llevarán a cabo en Villafranca para disfrutar de Don Carnal.

Comenzará el viernes 25 de febrero con la Gala del Carnaval. No será competitiva. En total, participarán cinco agrupaciones, dos de la localidad, dos de Mérida y una proveniente de La Garrovilla. Las entradas para dicha gala se pondrán a la venta el próximo miércoles, 23 de febrero, a partir de las 08.30 horas. 400 para ese día, y 40 que quedarán reservadas para venderlas el día de la gala en taquilla. La fiesta continuará en la caseta que estará ubicada en la Avenida de la Constitución.

El sábado, 26 de febrero, se celebrará el tradicional desfile de Carnaval a partir de las 17.30 horas por el barrio Bonhaval.

El domingo, 27 de febrero, proponen, como novedad, la «Ruta de la Tapa Carnavalera» en colaboración con la asociación de Empresarios de Villafranca.

Los niños serán los protagonistas el lunes, 28 de febrero. Por la mañana, Ludoteca en la Plaza del Corazón de María, y por la tarde, desfile infantil y de mascotas, también a partir de las 17.30 horas. Ese mismo día para el deleite de los más pequeños, concierto «Armonía» y espectáculo de magia en la Avenida de la Constitución.

Publicidad

El último día del Carnaval, martes 1 de marzo, se festejará, como cada año, con el entierro de la sardina a las 20.00 horas. También para ese día se rescata la comida-convivencia a las 14.30 horas en la caseta.

El pregonero este año del Carnaval, y también presidente de la asociación Carnavalera de Villafranca calificaba esta programación como «dinámica, con cosas nuevas que el Carnaval demandaba». Explicaba la difícil situación de los carnavaleros a la hora de preparar repertorio, traje, decorado, etc., en plena pandemia, «todos tenemos que entender la situación que estamos viviendo», pese a todo, aseguró, «va a salir una gala bastante interesante».

Publicidad

Por último, intervino el subinspector de la Policía Local, Juan José Torres, quien adelantó que intentarán que este año no se consuma alcohol durante el recorrido, «si vemos a gente bebiendo los sacaremos del recorrido, la ley prohíbe el consumo de alcohol en la calle, no es un capricho nuestro, así el desfile ganará en calidad y buena imagen».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad