

El pasado martes, 30 de junio, el área de Cultura de Villafranca de los Barros dio a conocer la oferta cultural para los meses de julio y de agosto. La música y el teatro serán los protagonistas de dicha programación.
En primer lugar, la concejala de Cultura, Isabel García Ramos, argumentaba que «después de que el Covid19 nos ha enseñado a programar de otra manera, ahora deseamos ir recuperando poco a poco la normalidad, siempre siguiendo las normas que se han establecido». La concejala tenía también palabras de agradecimiento hacia los trabajadores y coordinadores de la Casa de Cultura «por el gran trabajo que han realizado en los meses precedentes». Así mismo pedía al público su apoyo en esta nueva etapa que ahora comienza.
Y así, tanto la concejala como la coordinadora del Área de Cultura, Isabel Díaz, desgranaban la oferta elaborada, dando a conocer que uno de los escenarios principales para estas actividades, será el patio de la Casa de Cultura. «El patio es un espacio muy apropiado, permite el disfrute de las actividades culturales», indicaba Isabel Díaz, quien añadía que la programación se ha elaborado «con mucho cariño y mimo, y atendiendo siempre a las medidas de seguridad, estamos muy satisfechos de la programación elaborada».
Como las noches de verano son agradables, titulaban, se les ha dado en llamar «Noches en los Jardines de España». Para todas las actividades será necesario retirar una invitación previamente en la Conserjería de la Casa de Cultura.
-La primera actividad será el 9 de julio. La obra teatral «Ñoña Inés», para la que habrá un aforo de 90 localidades, será en el Patio de la Casa de Cultura, a las 22´30 euros, y tendrá un coste de 3 euros (ya se pueden retirar en la conserjería).
-El 10 de julio, actuará también el patio de la Casa de Cultura, la joven de raíces villafranquesas, Lola Salas Domínguez, que ofrecerá junto a dos músicos de trompeta y piano, un magnífico repertorio de boleros cubanos. En este caso la entrada es gratuita, pero seguirá siendo necesario retirar la invitación.
-El 6 de agosto, nueva actuación musical, «Sephardica, la música de la memoria». Dos músicos y divulgadores musicales, acompañados por una soprano, ofrecerán un interesante reportorio medieval y sefardí.
-El 14 de agosto, y en esta ocasión, en el Parque de los Pinos, Concierto-Festival de Blues, soul y jazz de la mano de dos bandas: «Fever Band» y «Beta & The Groovers». De igual manera, es necesario retirar la invitación.
Paralelo a esta fiesta cultural, se presentó en dicha rueda de prensa los «Talleres Formativos de Teatro Grecolatino», que cada año desarrolla el Festival de Teatro Clásico de Mérida en diferentes localidades, y que este año recala en Villafranca de la mano de Francisco Blanco.
El propio Francisco Blanco ha explicado que estos talleres, con una duración de 50 horas, se desarrollarán en tres bloques en los que se trabajarán los personajes, los medios expresivos y los textos. El objetivo es formar a personas que de forma activa superen las dificultades de ponerse delante de un público, así como que conozcan los textos clásicos y comprendan la estructura formal del teatro.
Van dirigidos tanto a principiantes como a personas con una cierta trayectoria. El plazo de inscripciones ya está abierto, y el lunes día 6, se realizará una reunión informativa a las 20.00 horas en el salón de actos de la Casa de la Cultura. (CASA DE CULTURA)
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.