El equipo de educación ambiental de AMUS llevará a cabo durante el 2024, en todos los colegios de la comunidad extremeña que lo deseen, acciones en el marco del proyecto «Pequeños técnicas y técnicos en Fauna Salvaje: Conecta con el campo» dirigido a los tres ciclos de educación primaria.
AMUS, el alumnado, junto a su profesorado y familias, emprenderán un apasionante viaje en el conocimiento y comprensión de la Naturaleza en Extremadura y en la adopción de un rol activo en su defensa.
El proyecto está vertebrado en tres grandes bloques: el primero está referido a la edición de un completo manual en el que se recogen aspectos del descubrimiento e interpretación de la vida salvaje (rastros, excrementos, plumas, marcas…) a través de juegos, recomendaciones, así como la participación ciudadana en el rescate y colaboración con fauna salvaje herida. «Pretendemos crear una red cooperativa entre las familias, centros educativos y AMUS en el rescate de animales salvajes con necesidades en la que las niñas y niños sean los protagonistas», destaca AMUS en nota de prensa, y añade, «nuestro reto es no solo generar conciencia ambiental, sino de la misma manera contribuir al desarrollo integral de personas sensibles, tolerantes, críticas y comprometidas». La idea, explica, «es introducir la espectacular naturaleza extremeña y sus problemáticas (muy importante) en las aulas de la mano de un equipo de profesionales en el sector de la especialización docente en temas ambientales».
AMUS llevaba mucho tiempo con la idea de un proyecto de este «calado social en el que se implica a la comunidad educativa y familiar en la formación integral de nuestras hijas e hijos en el respeto y protección activa de las especies y de los lugares en donde viven».
Este proyecto está financiado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER-Europa invierte en las zonas rurales) y representa un hito en la educación ambiental en Extremadura además de reunir a un equipo de personas cualificadas en pedagogía ambiental atesora el gran bagaje de más de treinta años de trayectoria en conservación como es la de AMUS y pretende ser una verdadera apuesta por educar en base a la ciencia y a valores en conservación.
Publicidad
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.