M. Ángeles Puerto y REDACCIÓN
Martes, 21 de abril 2020, 07:32
La asociación de Antiguos Alumnos del colegio San José de Villafranca de los Barros ha hecho llegar, en este comienzo de semana, más de 50 toneladas de productos perecederos al Banco de Alimentos de Extremadura, destinados a paliar las necesidades de las miles de familias desfavorecidas extremeñas, que han visto agravada su situación a raíz de la crisis sociosanitaria provocada por el Covid-19.
Las delegaciones de Badajoz y Cáceres recibieron, en el día de ayer, los casi veinticinco mil kilos en los que se materializa la aportación canalizada desde esta AA.AA del colegio jesuita de Villafranca, «tras realizar durante una semana una campaña de captación de aportaciones económicas voluntarias a través de su cuenta bancaria». «La respuesta de cientos de antiguos alumnos del centro educativo villafranqués, asociados y no asociados al colectivo, así como empresas de distintos sectores, asociaciones, familias y aportaciones anónimas, se han ido sumando a lo largo de la semana hasta alcanzar una cifra superior, en gran medida, a las primeras expectativas», explican en nota de prensa desde la organización colegial.
Tanto desde la asociación de Antiguos Alumnos del San José de Villafranca como desde el Banco de Alimentos han mostrado su profundo agradecimiento «a todos los que han hecho posible la consecución de esta gran cantidad de productos que contribuirá en gran medida a mejorar la situación que vive esta institución en las últimas semanas y que llegará a muchas familias desfavorecidas de nuestra región», justifican. «Gracias a los antiguos alumnos de un centro tan destacado como es el colegio San José de Villafranca de los Barros», apostillan. Precisamente la información publicada en torno al descenso de las ayudas y el aumento de las peticiones, motivó a los AA.AA. «a dirigir su mirada solidaria a esta institución que, a su vez, contribuye a distribuir alimentos a otras organizaciones como Cáritas o Cruz Roja, también con una importante actividad presencial en la región extremeña», detallan en su nota.
La Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José cuenta en la actualidad con unos 2.500 asociados repartidos por distintas comunidades de España y diferentes países del mundo, de hecho, las donaciones han llegado desde puntos tan dispares como EEUU o Madrid. Además, desde que comenzase el confinamiento, este colectivo está organizando encuentros digitales con profesionales de distintos sectores sociales y profesionales para compartir experiencias, opiniones y consejos que contribuyan a la cooperación e interrelación entre los participantes. GABINETE COMUNICACIÓN COLEGIO SAN JOSÉ
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.