Milano real JOSÉ ELÍAS

AMUS participará en el proyecto LIFE EUROKITE con el fin de reforzar poblaciones de milano real

El proyecto consiste en identificar y cuantificar las principales causas de mortalidad del milano real en Europa

Viernes, 15 de enero 2021, 17:15

AMUS participará en varias acciones del proyecto LIFE EUROKITE. Un proyecto consistente en la protección transfronteriza del milano real en Europa a través de la reducción de causas de mortalidad de origen antrópico. Se ha iniciado en este año 2020. Su principal objetivo «es identificar y cuantificar las principales causas de mortalidad del milano real en Europa y para ello, se pretende equipar con dispositivos GPS durante 2020-2024, 615 milanos reales junto a 80 individuos más de otras especies de aves rapaces en diferentes países de la Unión Europea».

En el caso de AMUS, la principal acción será el reforzamiento de poblaciones de milano real en el sudoeste de España. Esta acción tiene como finalidad, explican en nota de prensa, «mejorar el estado de conservación del milano real en el sur de España, dado que es necesario asegurar a largo plazo la viabilidad de esta reducida y fragmentada población previniendo extinciones locales, tal y como expresaron diversos técnicos y científicos en el último congreso internacional de milano real celebrado en 2018». Para evitar esta crítica situación, la cual ha mantenido un histórico descenso de la población de milano real a lo largo de las pasadas décadas, es necesario, informan, reforzar estas poblaciones como medida de conservación de la especie.

Este refuerzo se realizará mediante la reintroducción de aves donadas por otras poblaciones con mejor estado de conservación, siguiendo los métodos empleados con éxito en varios proyectos realizados anteriormente en Reino Unido, Italia e islas Baleares, así como las recomendaciones establecidas por el grupo de especialistas de reintroducciones de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Además, AMUS contará con el asesoramiento de varios especialistas de reconocido prestigio nacional e internacional en la conservación de la especie, con el objeto de garantizar en todo momento el adecuado desarrollo de este proyecto.

Para AMUS, LIFE EUROKITE es un «ambicioso proyecto de conservación dado el extenso ámbito de actuación territorial donde se desarrollará, así como el elevado y diverso número de participantes (organizaciones no gubernamentales, administraciones públicas, empresas privadas), y siendo uno de los escasos proyectos que plantea actuaciones de conservación de una especie amenazada en gran parte de su área de distribución mundial».

Este proyecto está financiado por los fondos LIFE de la Unión Europea y cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ENDESA y la Fundación Santander.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad