

EFE
VILLAFRANCA
Miércoles, 11 de septiembre 2019, 14:32
El equipo de la Asociación por un Mundo Salvaje (AMUS) de Villafranca de los Barros ha equipado con emisores GPS varios ejemplares de buitre moteado (Gyps rueppellii) en Marruecos, una especie críticamente amenazada con un fuerte descenso de sus poblaciones a lo largo de toda su área de reproducción en África.
Desde hace décadas, el número de observaciones de este buitre en el Mediterráneo Occidental, principalmente Marruecos, España y Portugal, se ha ido incrementando año tras año, pero hay un «gran desconocimiento sobre los movimientos y especialmente sobre las amenazas que afectan a esta especie».
Por ello, AMUS inició en 2017 un proyecto junto a otras organizaciones, gracias al cual se ha equipado al último buitre hace unos días, después de que fuese recogido en la provincia de Safi (costa atlántica de Marruecos) en agosto, según explica una nota de prensa remitida ayer martes por la asociación.
Tras el período de rehabilitación, el 5 de septiembre, este buitre fue liberado en Domain La Gazelle Gibier, Bouznika, (Marruecos) y equipado con un emisor GPS y marcas alares blancas y códigos negros M2.
Junto a AMUS, han participado y patrocinado esta acción el Hawk Mountain Sanctuary, el Centro para la Cooperación para el Mediterráneo de la IUCN y el Emirates Centre for Wildlife Propagation.
«Estas acciones están generando interesantes acuerdos y relaciones entre entidades internacionales, expertos y gobiernos diferentes», por lo que AMUS agradece al equipo polivalente de instituciones tanto públicas como privadas implicadas en la conservación del buitre moteado en el Mediterráneo occidental.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.