Borrar
Dos personas se acercan al punto de información de AMADROVI y el Programa Ciudades Saludables y Sostenibles mª ángeles puerto

AMADROVI y Ciudades Saludables y Sostenibles informan de los efectos perjudiciales del tabaco y el alcohol en la salud

Han instalada esta mañana, de 10.30 a 12.00 horas, un punto de información en la calle Larga coincidiendo con el Día Mundial de la EPOC

Miércoles, 17 de noviembre 2021, 23:46

Esta mañana el programa de Ciudades Saludables y Sostenibles del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros junto a AMADROVI (Asociación de Madres contra la Droga en Villafranca) han instalado un punto de información en la calle Larga para informar de los efectos perjudiciales del tabaco y el alcohol en la salud con motivo del Día Mundial Sin Alcohol que se celebró el pasado 15 de noviembre y el que celebramos hoy, Día Mundial de la EPOC.

Las personas que por allí han pasado han tenido la oportunidad de realizar los test de AUDIT, para detección del consumo de alcohol, el test de Fagerstrom, que valora el grado de dependencia y el test de motivación para dejar de fumar de Richmond.

Explicaba Mª Cruz Díaz, educadora social de AMADROVI e Inmaculada Nogales, técnico del Programa Ciudades Saludables y Sostenibles que el alcohol es «una droga legal y social, muy aceptada en nuestra sociedad, es la sustancia psicoactiva más consumida por la población en España según la Encuesta sobre alcohol y drogas en España (EDADES 2019) realizada a población de 15 a 64 años. El alcohol contribuye al desarrollo de más de 200 problemas de salud y lesiones, así como a muerte prematura y es uno de los principales factores de riesgo asociado a enfermedades crónicas o no transmisibles«.

Y añadían, «el 51,3% de los jóvenes de 14 a 18 años afirma haber realizado el botellón en el último año. Esta práctica aumenta con la edad».

En cuanto al tabaco, avisaban, «es la segunda sustancia psicoactiva más consumida en España, el 70% declara haber fumado alguna vez en la vida».

«En España mueren cada año más de 60.000 personas a causa de enfermedades provocadas por su consumo, lo que equivale a más de 160 defunciones diarias como consecuencia del tabaco».

La percepción de riesgo ante el consumo diario de tabaco se ha incrementado y la mayoría de los jóvenes (88,7%) opina que puede producir muchos o bastantes problemas de salud.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy AMADROVI y Ciudades Saludables y Sostenibles informan de los efectos perjudiciales del tabaco y el alcohol en la salud

AMADROVI y Ciudades Saludables y Sostenibles informan de los efectos perjudiciales del tabaco y el alcohol en la salud